
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


La Municipalidad de Santa Fe realizó una jornada de capacitación para fumigadores de toda la región. Franco Crisman, presidente de la Cámara Santafesina de Empresas de Saneamiento Ambiental (Cafesa) destacó la importancia de trabajar junto a los municipios “en los problemas de vectores”.
REGIONALES10/05/2022
La Municipalidad de Santa Fe concretó una nueva jornada sobre control de plagas urbanas, destinada a técnicos y operarios del rubro. La capacitación contó con expositores de Córdoba, Rosario y Buenos Aires. Más de 50 personas participaron de la jornada, que se organizó en la Planta Alta de la Estación Belgrano. La temática fue escorpiones, control de roedores y correcta utilización de productos químicos.
Luego de la actividad, la subdirectora de Salud Animal municipal, Anahí Montiel, comentó que el objetivo de la Municipalidad “es llevar adelante un ciclo de capacitaciones para que las empresas del rubro conozcan las nuevas tecnologías disponibles en el mercado”.
“Contamos con la presencia de más de 50 personas de diferentes lugares de la provincia, mientras que los expositores fueron de Rosario, Buenos Aires y Córdoba. Además, participó el laboratorio Binka, de amplia trayectoria en la elaboración de productos veterinarios y de sanidad ambiental”.

Capacitar a los operarios
El presidente de la Cámara Santafesina de Empresas de Saneamiento Ambiental (Cafesa), Franco Crisman, indicó que las capacitaciones “son específicamente para las empresas que se dedican al control de plagas, con el objetivo de que los técnicos y los operarios sean cada vez más profesionales. Que sepan identificar los diferentes insectos, qué productos usar, y en qué momento aplicarlo”, describió. Asimismo, destacó la importancia de trabajar junto al municipio “en los problemas de vectores”.
Cabe mencionar que las jornadas sobre control de plagas volvieron a retomarse en forma presencial, luego del aislamiento impuesto por la pandemia.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







