
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mínimo será de $37.524,96.
NACIONALES11/05/2022
A partir de junio, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 15%. Se trata del segundo de los cuatro aumentos que se aplicarán durante el año con la fórmula de movilidad sancionada en 2020. De esta forma, el incremento acumulado en lo que va el 2022 es del 29,12%.
Este nuevo aumento alcanza a más de 7,2 millones de jubiladas, jubilados, pensionadas y pensionados y a más de 9 millones de niñas, niños y adolescentes.
Con este incremento, la jubilación mínima ascenderá a $37.524,96 y la Asignación Universal por Hija o Hijo y la Asignación por Embarazo aumentarán a $7.332. Este incremento trimestral supera en unos 5,2 puntos porcentuales al que se hubiese otorgado con la fórmula anterior y alcanzando un incremento anual, entre junio de 2021 y de 2022, del 63%.
Con el aumento del 15%, a partir del 1° de junio, las prestaciones quedarán de la siguiente manera:
-La jubilación mínima: $37.524,96.
-La jubilación máxima: $252.500.
-La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $30.020.
-Las pensiones no contributivas (PNC): $26.267.
-La Asignación Universal por Hijo (AUH): $7332.
-La Asignación Universal por Embarazo (AUE) $7332.
-La asignación por hijo del sistema SUAF: $7332.
Mientras esperan por el ajuste trimestral para el mes que viene, los jubilados y pensionados que cobran hasta dos haberes mínimos ya empezaron a recibir automáticamente, el refuerzo de ingresos de $12.000 que dispuso el Gobierno y que alcanza a 6,1 millones de personas.
Por otra parte, una vez que se confirme el aumento de junio, el nuevo haber impactará en el cálculo del medio aguinaldo que se cobra el mes que viene junto con la jubilación.
Fuente: Anses /Rsudamericana





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







