
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo
Por unanimidad el máximo tribunal dejó firmes las condenas a Ariel “Guille” Cantero y Jorge “Ema” Chamorro.
POLICIALES11/05/2022La Corte Suprema de Justicia de la Nación dejó firmes las condenas a 15 años de prisión para el jefe de la organización criminal rosarina, Ariel “Guille” Cantero, y a 17 para su lugarteniente, Jorge “Ema” Chamorro, en una causa que tuvo a su cargo la Justicia Federal por narcotráfico y que llegó a juicio oral en 2018.
Por unanimidad, los ministros Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzentti, desestimaron los recursos de queja extraordinarios interpuestos por los respectivos defensores de estos cabecillas de la narcobanda.
También rechazaron con el mismo argumento el planteo de la defensa del condenado Gustavo Daniel Duarte, quien había recibido 4 años de prisión por “tenencia de estupefacientes”.
De acuerdo a los fallos a los que accedió Télam, en los casos de Cantero y Chamorro, la Corte los rechazó por “inadmisibles”, mientras que respecto a Duarte consideró que “el recurso de queja no cumplió con los requisitos previstos” por Ley.
Las instancias anteriores
En abril de 2021, la Sala II de la Cámara de Federal de Casación Penal había rechazado los recursos de las defensas de estos tres condenados, por lo que recurrieron a la Corte, que hoy también los desestimó, y de esta manera las sentencias quedaron firmes.
La causa que derivó en estos planteos se inició en 2015 en el Juzgado Federal 4 de Rosario y luego fue ventilada en un juicio a cargo del Tribunal Oral Federal (TOF) 3 de esa ciudad santafesina.
En ese debate hubo un total de 34 personas condenadas, entre ellas, las parejas de Cantero y Chamorro, la madre de “Guille” y una hermanastra de ésta.
En contraposición, una hermana del jefe de la organización fue beneficiada con una probation por un año.
Se trató del primer juicio oral seguido a “Los Monos” por el delito de “tráfico de estupefacientes”.
El TOF 3 de Rosario, integrado por los jueces Eugenio Martínez Ferrero, Osvaldo Facciano y Ricardo Moisés Vásquez, le aplicó entonces a Cantero una pena de 15 años de prisión como organizador del transporte, fabricación y comercialización de estupefaciente agravada por la participación de tres o más personas.
Los hechos
Según la acusación, Cantero lideró desde la cárcel donde cumplía prisión preventiva, entre fines de 2014 y diciembre de 2015, una banda narco cuyas órdenes eran ejecutadas por su pareja, Vanesa Barrios, condenada a 12 años de reclusión.
Su lugarteniente “Ema” Chamorro, quien también estaba preso en la cárcel de Piñero, fue sentenciado a 17 años por la misma figura que Cantero, pero en su caso la condena fue unificada con otra anterior.
La pareja de Chamorro, Jésica Lloan, también considerada ejecutora de las órdenes impartidas por él desde la prisión, fue condenada a 12 años.
Entre marzo de 2014 y septiembre de 2021, “Guille” Cantero fue condenado siete veces por distintos delitos, tanto del fuero federal como ordinario de Rosario, y las penas impuestas suman un total de 84 años.
Los hechos que le atribuyeron fueron desde tenencia de arma de guerra y de estupefacientes, homicidio, asociación ilícita, narcotráfico, amenazas y hasta un secuestro extorsivo.
Fuente : Telam
Una de ellas tenía pedido de secuestro por robo
Un ex presidente comunal de nuestra región quedó detenido tras una investigación por enriquecimiento ilícito
El procedimiento se llevó a cabo en el cruce de la Ruta 19 y la Ruta Provincial 10.
Quedaron detenidos y les secuestraron dinero en efectivo, celulares y herramientas.
Fue interceptada cuando circulaba en moto sin luces ni patente
Un hacha, una cuchilla y una moto fueron secuestradas en el operativo
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.