
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La secretaría de Control y Convivencia realizó operativos durante el fin de semana y llamó la atención el caso de uno de los jóvenes que dio positivo de alcoholemia en los controles de tránsito.
REGIONALES16/05/2022Este fin de semana, dos casos de alcoholemia positiva llamaron la atención en la ciudad de Rosario, uno de ellos superó el nivel que puede medir un alcoholímetro. El otro testeo marcó 2,34 mg/l.
"¡Cuánta inconsciencia al conducir! Sin valorar la vida propia, ni la ajena. Estamos en Grandoli y Uriburu, junto a Gendarmería. Sacamos de circulación a un motociclista alcoholizado, cuyo test de alcohol superó la medición máxima del alcoholímetro que es de 3,0 mg/l", expresó la secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayru, en redes sociales.
Los especialistas aseguran que cuando una persona tiene entre 3,0 y 3,5 mg/l de alcohol en sangre atraviesa una "grave alteración de la conciencia".
El segundo caso alarmante se dio en zona norte de la ciudad al poco tiempo de ocurrido el primer episodio: “Con una diferencia de sólo 5 horas en Av. Carrasco y Gallo, volvemos a encontrarnos con otro motociclista sin valor por la vida. El test de alcohol dio 2,34 mg/l.", sumó Labaury.
En cuanto a las referencias, una persona que tiene entre 2,0 y 2,5 mg/l de alcohol en sangre atraviesa un estado de "ebriedad absoluta".
Fuente: Rosario 3
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
La Comuna amplía el sistema con 45 cámaras activas en todo el pueblo.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.