
ENCUENTRO CLAVE RUMBO AL SESQUICENTENARIO Y PRESENTACIÓN DEL EVENTO "NAVIDAD INFINITA"
Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad


Por su cumpleaños número 75, Fundición Gatti fue reconocida con una muestra temática por el Museo de Pilar. La familia Gatti estuvo presente recordando entre emoción y alegría todos los momentos vividos hasta llegar a ser la fundición más importante del país.
LOCALES21/05/2022
El Museo de Pilar inauguró anoche una nueva muestra temática, esta vez en honor una de las fábricas más emblemáticas de la localidad, la cual surgió por la necesidad de otra tan reconocida como la Fábrica de Pianos "La Primera" la cual ya solo es recuerdo.
En 1947, los tres hermanos Edgardo, Abelardo y Reynato Gatti aprovechan el crecimiento de la industria musical mencionada y comienzan a proveerles armazones de hierro a esos instrumentos, los cuales se venían fabricando en una empresa Esperancina hasta ese momento.

Así fue como a base de esfuerzo, trabajo y dedicación, la fábrica comenzó a crecer y dar mano de obra al pueblo: "En aquel momento mí padre y sus hermanos no tenían un peso, el primer horno lo armaron con una caldera dónde criaban los chanchos ahí adentro. Se las habían regalado. Era todo muy artesanal, no había dinero."

En 1968 se produce un cambio importante en la empresa y es la relación con fábricas terminales de motores y tractores, lo que obligó a imprimir otro sistema de trabajo, con mayor control en materiales e inspecciones en productos terminados antes de sus despachos.

"Mí papá queda solo con la fábrica, él era más conservador, luego en mí etapa invertimos más en tecnología y maquinaria de última generación, viajamos por el mundo a ver y traer esas máquinas, aprendimos mucho del mundo." Agregó Norberto.

Más adelante, en 1974, la planta se automatiza, adelanto trascendental para la época. Desde ese momento comienza un proceso de mejoramiento de las instalaciones y los procesos, llegando a alcanzar en 1998 la certificación de ISO 9002 por la certificadora TÜV Rheinald.

Una planta con la mejor tecnología y eficiencia se iba formando. En el año 2000 la incorporación de un horno eléctrico con dos bachas de cinco toneladas, a inducción, Inductotherm de 3500 kw. de potencia, marca un paso muy importante para la empresa. Dicho horno posibilitó la fabricación piezas de hierro Nodular cuya incidencia en la actualidad alcanza el 60 % de la producción.

A comienzos del 2004 se instaló una Noyera de Caja Fría italiana cuyos noyos abastecen actualmente en un 90 % a la línea de moldeo.

En el año 2005, se ha adquirido un molino mezclador de arena Eirich fabricado en Brasil con tecnología alemana. Dicho Molino tiene una capacidad de 40 tn./hs de mezclado de arena. También se ha adquirido recientemente una Línea de Moldeo SINTO FBO III. Las dimensiones del molde son: 508 x 660 x 250/250. La capacidad de producción de dicha máquina es de 120 moldes/hora.
En el año 2016 se incorporó un robot KUKA para la colocación de noyos.

Mucha gente y muchos amigos dejaron su vida en la fábrica, hoy ya no están más. Con ellos y otros que hoy se acercaron a la muestra, luchamos muchos años palmo a palmo. Tuve la suerte de tener a mí lado una gran familia, y espero que la 3er generación que hoy maneja tan bien tanto la fábrica como el campo, prepare a la 4ta generación para que continúen con esto. Gracias a todos los empleados que están y los que pasaron, gracias a mí familia, hoy la fundición es la número uno del país." Cerró emocionado Norberto GATTI, quién no dejó de agradecer a la comisión de Museo por el trabajo realizado y por recordar esta fecha tan importante para él y su familia.

Hoy los clientes de Fundición Gatti son las más prestigiosas empresas dedicadas a la fabricación de tractores, motores, automóviles, camiones, maquinaria agrícola, etc.
Con sus 75 años de vida, Fundición Gatti SRL sigue apostando a la alta tecnología para poder continuar produciendo piezas de hierro gris y nodular con la misma calidad de siempre, lo que le ha permitido constituirse en una de las fundiciones más importantes del país.





Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







