
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Son 50 millones de dólares otorgado por el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe y será solventado por ambas provincias.
REGIONALES23/05/2022El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmó este domingo junto a su par de Córdoba, Juan Schiaretti, el crédito para iniciar la estratégica construcción del acueducto biprovincial Santa Fe - Córdoba. Los primeros trabajos comprenderán la obra de toma, planta potabilizadora, estación de bombeo y el primer tramo de acueducto.
El acuerdo se formalizó con el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, entidad que concederá el crédito por 50 millones de dólares y que será afrontado por ambas jurisdicciones provinciales. “Acabamos de firmar el crédito que va a posibilitar llevar adelante esta obra estratégica para los dos gobiernos, una obra del alto impacto para la región centro”, afirmó Perotti una vez concluido el acuerdo.
“Después del tunel Subfluvial que cumplió mas de 50 años, que unió a Santa Fe con Entre Rios, esta obra une a Santa Fe con Córdoba, afirma un concepto de trabajo común, de solidaridad entre las dos provincias” agregó el titular de la Casa Gris.
El mandatario santafesino manifestó: "Tenemos la expectativa de comenzar cuanto antes esta obra, creemos firmemente que ha sido un paso muy importante de las dos provincias en el trabajo técnico y, fundamentalmente, el de continuar esta relación que a esta altura ya es una relación de estado entre las dos provincias y el fondo kuwaití".
Por su parte, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, detalló que “en Córdoba estamos haciendo 10 acueductos, y este acueducto es central porque al ser una provincia mediterránea no nos sobra el agua. Y ahora dimos el puntapié inicial para llevar el agua del río Paraná a localidades de Santa Fe, llegar hasta San Francisco y luego a la ciudad de Córdoba”.
“Hoy es un día histórico – continuó el cordobés- porque hemos dado el puntapié inicial para comenzar el acueducto que nos garantizará agua potable en las próximas décadas. Quiero agradecer al pueblo y al Gobierno de Santa Fe esa disposición de que el agua potable del río Paraná pueda llegar hasta nuestra provincia de Córdoba. Y quiero agradecer también al fondo kuwaití su decisión de financiar estas obras”.
El documento lleva la firma de los gobernadores y del director general del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, Marwan Al Ghanem. Durante el proceso de evaluación económica y técnica del proyecto, Santa Fe recibió el acompañamiento permanente del Estado Nacional, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, quienes a su vez prontamente firmarán el documento correspondiente a la garantía soberana.
Fuente: La Capital
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.