
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El juez a cargo de la causa de la “Fiesta de Olivos” homologó el acuerdo y el residente de la Nación donará 3 millones de pesos para cerrar el expediente.
POLÍTICA23/05/2022
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, propuso pagar una donación de 3 millones de pesos para cerrar la causa contra él y su mujer, Fabiola Yañez, por haber realizado una reunión social en Olivos durante la cuarentena estricta. El acuerdo fue aprobado por el fiscal a cargo del expediente y ahora fue homologado por el juez.
El juez federal de San Isidro, Lino Mirabelli, a cargo de la causa de la Fiesta de Olivos, homologó el acuerdo propuesto por parte del presidente de la Nación y la Primera Dama con el fiscal Fernando Domínguez, que consiste en donar 3 millones de pesos para cerrar el expediente.
El mandatario pagaría una suma de 1.6 millones de pesos, mientras que su mujer aportaría la totalidad de 1.4 millones. La oferta, ahora aceptada por todas las partes, tiene como objetivo cerrar la causa titular popularmente como “la Fiesta de Olivos”.
La Fiesta de Olivos es una causa contra el presidente argentino y su mujer debido a que realizaron una reunión social el 14 de julio del 2020, en la Quinta de Olivos donde residen, para festejar el cumpleaños de la Primera Dama, durante la cuarentena estricta, preventiva y obligatoria, durante el primer año de la pandemia por Covid-19.
El mismo Presidente había firmado un Decreto de necesidad y urgencia (DNU) donde establecía que ningún argentino podía realizar reuniones sociales en sus domicilios para prevenir el flujo de contagio de coronavirus. El accionar del mandatario generó un escándalo y repudio por parte de los ciudadanos argentinos y terminó abriéndose una causa contra ellos.
Una vez que el Presidente y la Primera Dama abonen el monto establecido, serán sobreseídos. El pago deberá ser presuntamente en los siguientes 10 días hábiles de haber cerrado el acuerdo y deberá ser una transferencia a una cuenta bancaria determinada.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







