BEBÉ DE 10 MESES MUERE TRAS IMPACTO DEL AIRBAG DELANTERO

NACIONALES 30 de mayo de 2022
El accidente ocurrió en San Martín, Mendoza, cuando un automóvil se cruzó de carril y embistió al vehículo en el que viajaba un matrimonio con sus cuatro hijos. El niño fallecido iba en el asiento delantero en brazos de su madre.

whatsapp-image-2022-05-30-at-40108-pm

Un bebé de 10 meses murió el domingo luego de un choque frontal entre el automóvil en el que viajaba con su familia y un vehículo que se cruzó de carril, en la ruta provincial 63, en San Martín, Mendoza. Los médicos que atendieron al niño estimaron que falleció por las heridas que le causó la activación del airbag: iba en el asiento delantero en brazos de su madre.

El siniestro tuvo lugar el domingo por la mañana sobre la ruta provincial 63, en San Martín, Mendoza. Un joven de 20 años perdió el control del auto y se cruzó de carril, donde chocó de frente contra un Chevrolet Spin que transitaba en dirección contraria y en el que viajaban una pareja y sus cuatro hijos menores de edad.

Por la violencia del impacto, los airbags del Chevrolet se activaron y provocaron lesiones graves al bebé de 10 meses que viajaba en el asiento delantero en brazos de su madre. El pequeño fue trasladado de urgencia al hospital de San Martín, donde los médicos confirmaron su muerte de forma inmediata.

Según consignó la asociación civil Luchemos por la Vida, las bolsas de aire (airbags) constituyen un importante elemento de seguridad pasiva y son llamadas así, por ser precisamente una bolsa o colchón de aire protector que se activa en cuestión de milisegundos cuando se produce una colisión o choque frontal a alta velocidad.

Su efectividad es alta, siempre que se lo use con el cinturón de seguridad y sentado alejado del volante o el panel de instrumentos. Por las características de su funcionamiento, deben guardarse algunas precauciones: los bebés, niños y las personas adultas que midan menos de 1,5 metro deben abstenerse de viajar en el asiento delantero del vehículo ya que, en caso de colisión, la explosión de la bolsa puede provocarles lesiones graves y hasta la muerte.

Por esta razón, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24449 en su reglamentación (art 40 g.1) dispone que “los menores de 10 años deben viajar sujetos al asiento trasero, con el Sistema de Retención Infantil homologado al efecto, en relación a su peso y tamaño”.



Te puede interesar