
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
El gobernador de la provincia afirmó que la provincia necesita las fuerzas nacionales y que espera que se cumpla el compromiso asumido por el gobierno nacional el 2 de mayo pasado.
POLÍTICA31/05/2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, sostuvo que "necesitamos del compromiso asumido por el gobierno nacional". En el mismo sentido, aseguró que "estamos contando los días para la llegada de los los 300 gendarmes", ya que en los primeros días del mes de junio se cumple el plazo de 30 días que plantearon con el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, en la reunión que mantuvieron el pasado 2 de mayo junto al intendente de Rosario, Pablo Javkin.
El mandatario agregó que la llegada de los federales "no hay duda que es lo que nos tiene que permitir que en esta transición de mejora de nuestra institución policial, lo tenemos que hacer con la presencia de las fuerzas federales en nuestro territorio, particularmente en Rosario y Santa Fe". Del mismo modo manifestó: "La coordinación de las acciones nacionales, provinciales y municipales tienen que ser crecientes".
"Estamos plenamente convencidos del rol de los municipios en el tema de la seguridad, particularmente en lo que está relacionado con la acción preventiva y la selección y formación de los ingresantes a la institución policial y en el desempeño de cada uno de ellos a lo largo de su trayectoria", expresó.
Por último, concluyó: "Es en lo local donde se tiene no solo el mayor control social, el mayor conocimiento, sino también muchísimas de las acciones que nos permiten mejorar y tener las condiciones para cuidar mejor a nuestra gente; que podamos tener nuestras calles iluminadas, que podamos tener cualquier instancia de baldíos despejados de malezas; que podamos tener la mejor acción de coordinación en los distintos barrios con el accionar multiagencial donde todos vayamos tratando de mejorarle las condiciones de vida a la gente. Eso es esencial para poder tener una política integral de seguridad".
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.