
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Una renovada versión del programa malicioso fue descubierta en casi 500 aplicaciones disponibles en el Play Store de Google. ¿Cómo funciona? ¿Qué hacer para evitar caer en la trampa?
HOGAR, TENDENCIAS Y SALUD01/06/2022Tiempo atrás el virus llamado ERMAC, un troyano bancario, causó pánico entre los usuarios de celulares Android. Por ese entonces, se descubrió su accionar en casi 400 aplicaciones robando contraseñas y datos bancarios. Ahora expertos en ciberseguridad detectaron su reaparición.
Especialistas en seguridad informática descubrieron que el malware regresó a cientos de aplicaciones en la tienda de Google con una nueva y peligrosa versión.
El alerta tiene un agravante: la primera variante se ofrecía en alquiler en diferentes foros de pitarería y lo mismo ocurre con esta nueva versión.
¿Cómo actúa el nuevo virus de Android?
ERMAC está diseñado para robar información sensible en los dispositivos en los que logra infiltrarse. También se lo describe como un troyano bancario, en función de uno de los focos de su accionar.
Para atacar a las víctimas el programa malicioso se camufla en aplicaciones aparentemente “inocentes” y en ocasiones genuinas. Además, los informes notaron que este virus también se propaga a través de sitios falsos que prometen actualizaciones para navegadores.
De acuerdo a un informe de la compañía de ciberseguridad ESET, se detectó la presencia de ERMAC 2.0 en 467 aplicaciones para Android.
Atacantes informáticos pueden alquilar este malware por 5.000 dólares. (Foto: Adobe Stock)
Básicamente, este virus roba credenciales e información bancaria. Para conseguirlo, una vez que se instaló a través de una aplicación, solicita más de 43 permisos al dispositivo. Cuando éstos son otorgados, los hackers consiguen el control total del equipo.
Es entonces cuando pueden acceder a mensajes de texto, a los contactos, pueden grabar audio y también saber qué escriben los usuarios en las pantallas. Además pueden crear remotamente ventanas de alerta. Según sitio especializado TechRadar, esta recopilación deriva en un complejo sistema de phishing, recopilando un importante volumen de datos de los usuarios.
Cuando en agosto del año pasado se descubrió el accionar de ERMAC 1.0, los investigadores dijeron que el malware se ofrecía en foros de piratería por 3.000 dólares mensuales, a modo de “alquiler”. Ahora, afirman que ERMAC 2.0 se ofrece por 5.000 dólares.
¿Cómo proteger tu celular del virus?
Según consignó Bleeping Computer, gracias a las restricciones al abuso del Servicio de Accesibilidad, los teléfonos con Android 11 y 12 no tienen de qué preocuparse.
De todos modos, es fundamental evitar la descarga de aplicaciones desde fuera del Play Store de Google, especialmente aquellas que no parecen legítimas. Además, debés tener en cuenta que pide 43 permisos es totalmente sospechosa.
Fuente: TN / Crónica
La plataforma más popular de mensajería del Grupo Meta incorporó nuevos cambios para este nuevo año, entre ellos el triple tilde azul. Te contamos de qué se trata
Marmolería Capri acerca a sus lectores la verdadera historia de este material tan solicitado y exclusivo.
Conocida por sus beneficios curativos, la lengua de vaca se abre camino en la gastronomía argentina y latinoamericana como un ingrediente saludable y delicioso.
El acné es un molesto síntoma de que algo en nuestro organismo está fallando. Descubre cómo controlarlo de acuerdo a la zona del rostro afectada.
Oppenheimer se perfila como la gran favorita de la terna con un total de 14 nominaciones
Hay comunas de la región que accionaron con fumigaciones y otras que comunican que son en vano. Te contamos que dicen los datos oficiales al respecto y cómo podés colaborar desde tu hogar.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Dialogamos con el pilarense Facundo Cardozo, quien cruzó a Chile para volver son un sorprendente logro de un campeonato en el que participaron 13 países y más de 1.000 competidores.