
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Tras una charla telefónica de 25 minutos y en la que el Presidente argentino confirmó su participación en la Cumbre de las Américas, ambos mandatarios acordaron reunirse a fines del próximo mes en Estados Unidos.
POLÍTICA02/06/2022
El Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden invito al presidente Alberto Fernández para un encuentro bilateral el 25 de julio”, informo la portavoz, Gabriela Cerruti a los periodistas acreditados en la Casa Rosada y este fue el motivo del llamado.
De acuerdo al comunicado oficial, el mandatario norteamericano invito a Fernández para que “visite Washington durante la última semana de julio, tentativamente el día 25, a los efectos de profundizar la relación bilateral en una amplia agenda de temas estratégicos de cooperación, entre otros: cambio climático, cooperación financiera, energías renovables, innovación tecnológica, derechos humanos y producción agro-alimentaria”.
El primer mandatario, mantuvo esta miércoles por la tarde una comunicación telefónica con el Presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, en cuyo transcurso “coincidieron en analizar diversos aspectos de la realidad mundial, entre los cuales sobresalieron la problemática de la inseguridad alimentaria, la transición energética, las nuevas cadenas regionales de valor y el cambio tecnológico con inclusión social, en un contexto donde sobresale la importancia de consolidar pasos concretos para garantizar la paz global”, según se informó oficialmente.
Este fue uno de los temas conversados entre el presidente Alberto Fernández y su par de los Estados Unidos, Joe Biden. El dialogo telefónico de unos 25 minutos se llevó a cabo a partir de las 17.45 horas, apenas finalizado el partido de Argentina contra Italia.
La invitación del gobierno de los Estados Unidos tiene como propósito “profundizar la relación bilateral en una amplia agenda de temas estratégicos de cooperación, entre otros: cambio climático, cooperación financiera, energías renovables, innovación tecnológica, derechos humanos y producción agro-alimentaria”.
El presidente estuvo acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz y, de acuerdo al comunicado conjunto, el diálogo “contribuyó a destacar la potencialidad del vínculo bilateral, y a establecer una hoja de ruta que, en el marco de América Latina y el Caribe, permita desplegar oportunidades de desarrollo humano integral, sostenible e inclusivo”.
En otro orden, el primer mandatario hizo referencia a su último viaje a Alemania, Francia y España donde planteo a los jefes de Estado su preocupación por las consecuencias de la guerra. Hizo referencia a las palabras del Papa quien ayer dijo que “no se puede usar el trigo como arma”. El mandatario norteamericano dijo que “no podía estar más de acuerdo” y según relato Cerruti Biden afirmó “Para nosotros el Papa Francisco es el mejor producto de exportación de Argentina”.
Fernández le respondió “No lo exportamos se lo prestamos al Mundo”. Biden celebro estas palabras y reconoció que “yo diría lo mismo”.
El diálogo contribuyó a destacar la potencialidad del vínculo bilateral, y a establecer una hoja de ruta que, en el marco de América Latina y el Caribe, permita desplegar oportunidades de desarrollo humano integral, sostenible e inclusivo” concluye el comunicado.
Fuente: Télam




El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







