
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
Lo anunció el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens y detalló que apuntará a fortalecer las economías regionales durante la temporada baja
ECONOMÍA Y NEGOCIOS02/06/2022En un acto llevado a cabo en Casa Rosada el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lamenns, reveló más detalles de la próxima edición del Previaje.
La tercera edición del programa de promoción turística interna será “más quirúrgica” ya que “no solo se apuntará a aumentar la demanda, sino que ofrecerá un desarrollo en infraestructura turística”. El Previaje fue la política que lanzó Lammens y su cartera para impulsar al turismo luego de que sufra una difícil época por la pandemia.
El plan incentiva la compra anticipada de servicios turísticos en la Argentina mediante la devolución de un crédito del 50% de lo gastado o del 70% para los jubilados de PAMI para volver a gastar en más servicios de la “cadena turística”. Tal como lo anticipó Infobae, el Previaje 3 será lanzado en las próximas semanas y apuntará de lleno a las temporadas media y baja.
La nueva edición del Previaje tendrá entre sus principales objetivos el de apuntalar la temporada baja para que las economías turísticas regionales tengan facturación uniforme durante todo el año y no únicamente en verano e invierno.
“En esta oportunidad, el Previaje no solo incentivará la demanda, sino que también está pensado para seguir fortaleciendo este sector, que es estratégico y muy importante para el país. Tendrá una aplicación más quirúrgica, con una parte de desarrollo en infraestructura turística con una inversión pública y privada”, detalló Lammens.
El ministro destacó además que la “industria sin chimenea” está demostrando una recuperación, con 48 mil nuevos puestos formales registrados en los últimos ocho meses, el turismo “viene empujando a la recuperación del empleo al igual que la industria y la construcción”, dijo.
Concluyendo su discurso, Lammens también remarcó que este viernes se lanzará oficialmente la temporada de invierno para la que tiene expectativas positivas, tanto con el turismo interno como con el turismo regional.
“Tenemos una expectativa muy grande con el turismo en invierno porque estamos con unas altas reservas y una buena cantidad de porcentaje de ocupación, ya superior a los niveles previos a la pandemia”, detalló e hizo énfasis en la importancia del turismo de países limítrofes para el receso de mitad de año.
Fuente: Infobae
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.