
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Uno de los uruguayos fallecidos en Bariloche habia ganado 4,5 millones de dólares en una lotería a fin de 2021. Este viaje por el sur de Argentina era parte de los sueños a cumplir con ese dinero.
NACIONALES08/06/2022Con el hallazgo de este miércoles de los cuerpos de los dos turistas que estaban desaparecidos tras el alud en Bariloche, se confirmó que son 3 las víctimas fatales que dejó la tragedia. La pareja encontrada entre este martes y miércoles era de Uruguay y realizaba un viaje familiar como parte de varios que habían organizado tras haber ganado la lotería.
La historia de las víctimas fatales del alud en Bariloche
Gerardo Casella (67) un exgerente del Banco Hipotecario de la ciudad de Florida, al norte de Montevideo, y su esposa, habían suspendido este viaje al sur de la Argentina por la pandemia.
En 2020, Casella había comprado billete entero del “Gordo de Fin de Año” y acertó el primer premio. “Sacó alrededor de US$4,5 millones. Lo invirtió todo en casas. Seguía viviendo igual. Una persona que se daba con todo el mundo y le gustaba ir a los remates”, relató un vecino al diario El País.
“Gerardo y sus familiares son muy cercanos a la capilla San Cono. Muy devotos y personas queridas en la ciudad”, agregó un familiar al diario uruguayo. Tras pasar lo peor de la pandemia, Casella y su esposa Alba González Giovanelli, comenzaron a pensar en el viaje al sur argentino, en familia.
Casella coordinó la partida con su cuñado Víctor González Giovanelli (78) y su esposa Ana María Marturet, que vivían en Piriápolis.
Lo concretaron este mes y los alcanzó la tragedia. El fin de semana González Giovanelli había publicado en su Facebook algunos videos en los que se veían los picos nevados del Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes. En uno de ellos se observa a su hermana y a la esposa de Casella.
En otro aparecía él junto a un perro. “Un amigo en San Martín de los Andes”, escribió junto a las imágenes.
De acuerdo con la información de las autoridades, las parejas uruguayas estaban en las habitaciones 105 y 107, ubicadas en la parte trasera del complejo, que da hacia la ladera del Cerro Otto.
Cerca de las 18:20 del lunes, el alud de barro se desprendió del cerro, rompió los gaviones (mallas de hierro rellenas de piedras) e ingresó a las habitaciones. La gigantesca masa de barro llenó ambas habitaciones de piedras, ramas de árboles y barro provocó la muerte de 3 de los turistas.
Solo sobrevivió Marturet, que fue la última en ser rescatada de los escombros.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado