
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Ahora lo elevará al directorio del organismo y luego de su aprobación girará US$ 4.030 millones. Se mantienen las pautas anuales tal como fue firmado.
NACIONALES09/06/2022
El staff técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció hoy que la Argentina cumplió con las metas correspondientes a la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas vigente y confirmó que no habrá una reformulación de las pautas anuales. Ahora el documento será elevado al directorio del organismo y luego de su revisión formal se habilitará el giro de US$ 4.030 millones, fijados para esta etapa del programa.
“Se han cumplido todas las metas cuantitativas del programa del primer trimestre de 2022”, indicó el comunicado del organismo difundido esta noche desde Washington.
Según la información oficial “el personal técnico del FMI y las autoridades argentinas han acordado que los objetivos anuales establecidos en la aprobación del acuerdo se mantendrán, específicamente los relacionados con el déficit fiscal primario, el financiamiento monetario y las reservas internacionales netas”
“Tal enfoque proporciona un ancla para la estabilidad económica y el crecimiento en tiempos de incertidumbre”, consideró el documento publicado por el FMI.
El Gobierno argentino había anunciado en varias oportunidades que las metas de la primera revisión se habían cumplido, aunque cabe aclarar que se realizaron algunos artilugios contables para que los números cierren dentro de lo establecido.
La próxima revisión será a fines de junio y los analistas consideran que serán de muy difícil cumplimiento. Ya se descuenta que la meta de inflación será superada en varios puntos, pero la mayor preocupación por su incidencia es la de acumulación de reservas.
Fuente: Lt10





El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.







