
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El secretario de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recibió ayer en su despacho del Ministerio de Transporte, a referentes institucionales de las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos, para intercambiar ideas sobre políticas de transporte federales, inclusivas y sustentables.
POLÍTICA09/06/2022
Editorial
9 junio 2022-. Profundizando siempre el diálogo y la diversidad, Giuliano mantuvo una reunión de trabajo donde recibió atentamente las demandas de funcionarios de diferentes provincias argentinas, para avanzar en una agenda de trabajo que contemple las necesidades que impulsen un transporte realmente federal.
En ese sentido, el diálogo se centró principalmente en la conectividad del transporte, las inversiones federales en infraestructura ferroviaria, y los avances en obras de transporte regionales.
Reunidos en el Ministerio de Transporte, estuvieron presentes el presidente comunal de Emilia (Santa Fe), Adrián Costantini, quien fue acompañada por el predecesor en el cargo, Oscar Pánico; el secretario de gobierno de San Jerónimo (Santa Fe), Carlos Lavatelli; el intendente de Tancacha (Córdoba), Víctor Vera; y el intendente de Victoria (Entre Ríos), Domingo Maiocco.
IANO





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







