
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Se trata de un hombre de 45 años residente en Godoy Cruz, Mendoza. Se encuentra en buen estado de salud y permanece aislado.
NACIONALES24/06/2022La confirmación, que dio a conocer el Ministerio de Salud de Mendoza este jueves, llegó desde el Instituto Malbrán de Buenos Aires, luego del envío de la muestra microscopía electrónica y el PCR que se realizó a principios de esta semana, cuando se difundió la sospecha de la presencia del virus.
Así, se trata del primer caso detectado de viruela símica en Mendoza y el cuarto en todo el país, según informaron fuentes oficiales. “Agradecemos la celeridad con la que trabajó el Malbrán, porque la muestra salió el martes a Buenos Aires y ya tenemos la confirmación”, indicó Carlos Espul, jefe de Laboratorios de Biología Molecular de la provincia, quien aseguró que el joven se encuentra en buen estado general, en proceso de recuperación de las heridas en la piel, por lo que recibiría el alta del confinamiento en su hogar recién en dos semanas.
Desde el Ejecutivo local aclararon que el paciente no tuvo contacto con otras personas, salvo con sus progenitores, quienes no reportaron síntomas de la enfermedad, que se transmite principalmente por fluidos corporales, pus o sangre. Informaron además que no existen otros casos en estudio en la provincia.
"El paciente se encuentra en muy buen estado de salud. Está supervisado de forma permanente por los equipos del ministerio y permanece aislado en su domicilio junto a la familia. En caso de seguir por este proceso positivo, se dará el alta cuando todas las costras se desprendan o caigan”, reforzó Espul sobre el paciente.
En tanto, la directora de Epidemiología de Mendoza, Andrea Falaschi, indicó que a una semana de llegar de España el paciente comenzó a presentar síntomas. “El alta está supeditada a la evolución de la persona”, aclaró la funcionaria.
De acuerdo con la evaluación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el brote de viruela símica se evalúa como “moderado”, ya que es la primera vez que se notifican formalmente casos y conglomerados de manera simultánea en varios países, en áreas geográficas muy dispares, al tiempo que se deja en claro que la mortalidad es baja. La viruela símica está considerada una enfermedad endémica en países del continente africano.
Fuente: La Nación
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Lo que parecía ser un fin de semana tranquilo de pesca, terminó siendo un calvario.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Falleció en SARMIENTO a la edad de 60 años el Sr. MARCELO RENÉ SOSA. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán sepultura hoy jueves 17:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Un exjuez federal, en la mira por el desvío de dólares de una mutual