
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


En marzo, los compromisos con el exterior sumaron US$ 274.355 millones, tras los US$ 6.488 millones de incremento en los primeros tres meses del año.
NACIONALES29/06/2022
La deuda externa bruta total con títulos de deuda a valor nominal residual subió US$ 6.488 millones respecto de diciembre pasado y alcanzó en el primer trimestre a los US$ 274.355 millones, según informó el INDEC.
El aumento se debió principalmente a los US$ 3.662 millones que incrementó el Gobierno y por US$ 2.541 millones generados por el sector de sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro.
Según el informe oficial de Balanza de Pagos, que difundió el organismo, las sociedades captadoras de depósitos también registraron un alza en su endeudamiento externo por US$ 264 millones.
El Banco Central y otras sociedades financieras registraron aumento menores en sus saldos, por montos que alcanzaron los US$ 19 millones y US$ 2 millones, respectivamente.
El stock de deuda externa bruta total a valor de mercado se estimó en el primer trimestre en US$ 228.356 millones, que significó una suba de US$ 5.168 millones con respecto al trimestre anterior
El monto de deuda externa bruta del gobierno a valor de mercado se incrementó en US$ 3.658 millones y el de las sociedades no financieras, e instituciones sin fines de lucro hogares en US$ 1.255.
En el primer trimestre, la cuenta corriente arrojó un déficit de US$ 1.130 millones, por un rojo en el ingreso primario de US$ 2.150 millones, compensado parcialmente por el ingreso neto registrado en la balanza de bienes y servicios por US$ 610 millones y del ingreso secundario por US$ 409 millones.
La cuenta financiera mostró un ingreso neto de capitales de US$ 1.589 millones, y por el impacto de las transacciones de la balanza de pagos, las reservas internacionales aumentaron US$ 3.192 millones.
Según el informe de Balanza de pagos que difundió el INDEC, la posición de inversión internacional, que representa el saldo financiero del país frente al resto del mundo, registró un saldo acreedor de US$ 119.345 millones, que resultó US$ 2.903 millones menor que en el trimestre inmediato anterior.
Fuente: NA




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







