
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Al menos catorce personas fueron detenidas en 70 allanamientos llevados a cabo en todo el país.
NACIONALES01/07/2022Catorce personas fueron detenidas en 70 allanamientos llevados a cabo en todo el país, y que se realizaron en simultáneo en Brasil, Ecuador, Costa Rica, Estados Unidos, Panamá y Paraguay.
Según informaron fuentes judiciales, en Argentina había un total de 70 objetivos para realizar procedimientos en 14 provincias, de los cuales, 15 ocurrieron en CABA y 18 en la provincia de Buenos Aires.
Los allanamientos simultáneos realizados de forma coordinada en la Argentina, los Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Paraguay, Panamá y Costa Rica, fueron detenidas 66 personas, imputadas por descarga y tenencia de imágenes con contenido de abuso sexual infantil.
En Brasil hubo al menos 25 detenidos; en Ecuador 2, en Costa Rica 1, y en Panamá también una persona fue aprehendida.
En Santa Fe
La Agencia de Investigación Criminal realizó allanamiento en Rosario y Santa Fe en el marco de la operación internacional denominada “Luz de infancia 9” la cual desbarata redes de pedofilia en nuestro país y tienen un alcance a nivel internacional.
En el caso de la ciudad de Santa Fe, el allanamiento se llevó a cabo en barrio Barranquitas, en una vivienda ubicada sobre calle Cochabamba al 4.500 donde secuestraron varios dispositivos electrónicos entre ellos varias computadoras portátiles, discos duros y teléfonos celulares. Además, confirman que un hombre de 37 años fue detenido, por disposición de la Fiscal Yanina Tolosa.
Allanamientos
Los procedimientos se llevaron a cabo en el marco de la denominada Operación "Luz de Infancia IX", que es un megaoperativo internacional contra el abuso sexual infantil.
De los 70 allanamientos que se realizaron en la Argentina, 15 fueron en la Ciudad de Buenos Aires; 18, en la provincia de Buenos Aires; 6, en Córdoba; 8, en Entre Ríos; 3, en Santa Fe; 3, en Chubut; 4, en Chaco; 3 en San Juan, 2 en Misiones, 2 en Neuquén, 1 en Salta, 1 en Formosa, 2 en Jujuy y 1 en La Pampa.
La operación
La operación internacional Luz de Infancia IX se inició a instancias de las pesquisas del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos y la Secretaría Nacional de Seguridad Pública de Brasil. A través de un software P2P (peer to peer) captaron información de usuarios que descargan y comparten material con contenido de explotación sexual infantil, delito tipificado en el Código Penal argentino en el artículo 128.
Una red P2P consiste en un programa de intercambio de archivos en el que se comparten todo tipo de documentos, y que permite tanto el almacenamiento como la descarga directa desde el ordenador de uno o más usuarios de manera descentralizada, ya que cada equipo conectado a su red desempeña tanto funciones de servidor como de cliente.
Fuente : LT10
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.