
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El lugar está ubicado en Humboldt y es un espacio campestre dedicado el disfrute y enseñanzas para niños, familias y personas que realizan equino terapia a modo de rehabilitación.
REGIONALES25/07/2022Ya nos cansamos de enumerar y dar a conocer hechos de inseguridad en la región, sobre todo en zona rural, donde los malos personajes ultrajan lo ajeno con tranquilidad y sin rencores.
Esta vez, el hecho sucedió en un Establecimiento de Campo denominado "La Eli" que funciona desde hace un par de años a un par de kilómetros al Oeste de la localidad de Humboldt y donde entre otras cosas, se ofrecen vivencias rurales a sus visitantes, siendo algunos de ellos familias con niños que quieren conocer el ámbito de la granja y sus animalitos o también un servicio muy especial relacionado a la equino terapia y a la recuperación de personas que necesitan y mucho de este tipo de actividades.
La ingrata noticia la dieron a conocer hoy mismo a través de sus redes sociales:
Como lo dice el post, entre lo robado figuran: monturas adaptadas, frenos, riendas, herramientas, caladora, taladros, motoguadaña, 2 smartv, equipo de música entre otros elementos utilizados en el taller.
Aquellos que tengan algún dato o indicio, favor de comunicarse con 3496544985 o con el destacamento policial más cercano.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.