
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El ex presidente comunal de Humboldt, miembro del Frente Renovador, asumirá como el nuevo Director de Políticas Navieras y Marina Mercante de la Nación Argentina.
POLÍTICA08/08/2022
Kahlow forma parte del Frente Renovador desde el mismo momento de su conformación en 2013. Su jefe político es el Diputado Oscar “Cachi”Martínez, muy cercano al ahora Ministro de Economía Sergio Massa. La Dirección de Políticas Navieras y Vías Navegables depende del Ministerio de Transporte de la Nación que encabeza otro massista, Alexis Guerrera.
La Dirección de Política Naviera y Marina Mercante es un organismo de singular importancia estratégica. Ubicada dentro del ámbito de la Subsecretaría de Puertos , Vias Navegables y Marina Mercante del Ministerio de Transporte del Gobierno Nacional, tiene a su cargo la supervision del área de formación profesional de los trabajadores de los barcos, las Relaciones Internacionales de la repartición, el sistema de procesamiento estadístico de todo el flujo de transporte fluvial y marítimo del país, y el diseño y construcción de políticas públicas para el sector, entre otras funciones.
Su nuevo Director Germán Kahlow tiene 47 años, es Licenciado en Gestión Pública y Doctorando en Política y Gobierno en la Universidad Católica de Córdoba, y posee una extensa trayectoria política en el peronismo de la provincia de Santa Fe. Fue elegido Jefe Comunal de Humboldt con tan solo 24 años, cargo que ocupó por 6 períodos consecutivos. En 2011 se convirtió en Diputado Provincial. A partir del 2013 el bloque del que era presidente en la Cámara de Diputados de Santa Fe (100%Santafesino) se alió al Frente Renovador prácticamente en el mismo momento de la conformación de ese espacio a nivel nacional.

Desde ese momento Germán Kahlow estuvo siempre dentro de las filas del Frente Renovador, acompañando a Cachi Martínez primero en el Directorio de ARSAT y luego en la Cámara de Diputados de Santa Fe, siendo a la vez un “armador político” de ese espacio en toda la Provincia de Santa Fe.
Luego de su nombramiento, en diálogo con la prensa local Germán Kahlow dijo sentirse “profundamente honrado y asumo el desafío de llevar adelante mi labor con el mismo compromiso por las cuestiones públicas con el que ejercí mi tarea en distintos ámbitos del Estado desde los 24 años. Mi mayor esfuerzo estará puesto en lograr articular los intereses y los proyectos de los distintos actores del sector para q entre todos mejoremos y potenciemos las condiciones de desarrollo humano y económico de este área central para el crecimiento del país”.
El santafesino, reconocido por su trayectoria, compromiso público y capacidad de diálogo, tiene por delante la labor de articular políticas de Estado en un sector complejo, golpeado fuertemente por las políticas de los años 90.
FUENTE: https://www.radioeme.com/





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







