
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
El goleador histórico se refirió a los discursos que hacen “odiar al campo”. También habló de las retenciones y el Aporte Solidario.
NACIONALES16/08/2022Gabriel Omar Batistuta, uno de los máximos goleadores de la historia de la Selección Argentina, se refirió a los derechos de exportación que paga el sector agropecuario, a los discursos que hacen “odiar al campo” y, también, recordó las críticas que recibió cuando se negó a pagar el Impuesto Solidario.
Gabriel Batistuta y el Aporte Solidario
En una entrevista realizada por Cristian Grosso del diario La Nación, el ex goleador recordó el momento en que se negó a pagar el Aporte solidario y explicó:
“Yo no quise pagar un impuesto y me mataron. El juez de Resistencia todavía no falló…, mucha gente hizo la presentación, pero, ¿vos sabés de otros aparte de Tevez y Batistuta? Yo no estoy de acuerdo, por eso protesté. No me parece justo que yo tenga que pagar por cosas que no hicieron los gobiernos anteriores. Resulta que vos ganaste cosas, tuviste suerte en la vida… y ahora sos un mal tipo”.
“Otra herencia de la famosa grieta. ¿Explicame esa relación? Me rompí los dos tobillos, yo no robé un peso, pero, sin embargo, soy un hijo de puta. En todo caso, si querés, sería un tipo no generoso, supuestamente. Pero no, mejor soy un hijo de…, ja, ja, ja. Dios mío. Yo tengo una empresa de ropa acá, pago millones de pesos de impuestos por el campo… Hay que pagar los impuestos y tener los beneficios por pagarlos: me refiero a las rutas en buen Estado, los puentes…”, agregó.
Por otro parte, se refirió a los derechos es exportación y se preguntó: “¿Cuáles son las intenciones de eso? ¿Adónde van mis retenciones? Porque si yo veo obras fabulosas cierro la boca. Insisto: yo no tengo colores políticos, pero este impuesto solidario, que dicen que es sólo por ahora y ante el que me planté, se puede quedar”, dijo en una entrevista que concedió a La Nación.
Además, el ahora, productor agropecuario agregó: “Estoy pagando impuestos con el campo desde hace 60 años... Entonces vos tenés que pagarle a gente que no hace nada para ganarse eso. Y vos se lo tenés que pagar porque otros hicieron las cagadas. ¿Por qué?”.
“Y algo más: con todos estos discursos están haciendo odiar al campo, se siente. Vos decís campo e inmediatamente mucha gente piensa en miles de hectáreas, y la mayoría de los productores son pequeños, están ahogados. Pero tiene campo, entonces la gente lo odia, lo maltrata. ¿Qué pasa con ese tipo? Vende. ¿A quién se lo vende? Al que ya tiene mucho, que pasa a tener más. Entonces, ¿estás ayudando al chico o al grande? Entonces el relato de que laburamos para los chicos es mentira, es al revés, los estás arruinando. Los estás matando y le venden al grande”, agregó.
"Hay una Argentina hasta Rosario, y otra que labura en otro contexto"
“El problema es que está todo centralizado. Ponele que en Buenos Aires hubiese un político recto, honesto, laburador…, pero no sabe dónde está Reconquista. Y ese es el problema de no ser federales. El fútbol tampoco es federal: la AFA tendría que tener centros por el país; el pibe de Formosa tiene que hacer 1600 km y el de Neuquén otro tanto, ¿vos sabés los fenómenos que nos estamos perdiendo? Ser un país centralizado es un problema. Hay una Argentina hasta Rosario, y otra que labura en otro contexto”.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.