
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
El Jueves 25 de Agosto se llevará a cabo en las instalaciones de la Feria de Pilar bajo el slogan Asociativismo, integración productiva y medio ambiente. Disertarán especialistas y colaboradores de la Cooperativa.
LOCALES22/08/2022La Cooperativa Guillermo Lehmann y el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) pusieron en marcha el tercer "Punto de Encuentro", destinado a jóvenes de la cadena de ganados y carnes. Esta vez, la cita será el jueves 25 de Agosto en las instalaciones de la Feria de la Lehmann, en Pilar (intersección ruta provincial N° 10 y Av. San Martin).
Con una temática referida al asociativismo, la integración productiva y el cuidado del medio ambiente, la jornada incluirá disertaciones a cargo de especialistas y colaboradores de la Lehmann, donde también se realizarán recorridas y un cierre con música, tragos y degustaciones. En la previa de este interesante evento se espera una gran convocatoria de estudiantes de escuelas agrotécnicas de la zona, universitarios de carreras afines a la Ingeniería Agrónoma y Veterinaria y jóvenes productores.
El IPCVA se orienta a mejorar y consolidar la imagen de los productos cárnicos argentinos, aprovechando la historia y tradición del país en la materia y el prestigio ganado en los mercados internacionales. En este sentido, el manejo sectorial del IPCVA (producción, industria y Estado), la transparencia en el destino de los fondos aportados y el profesionalismo de sus recursos humanos, constituyen los valores centrales que persigue la organización de cara a los desafíos de su misión.
Además, asume un compromiso total para incrementar la competitividad de la cadena cárnica en su conjunto. Para ello, aporta conocimientos e información sectorial para la toma de decisiones en el ámbito empresarial y contribuye a la creación de mejores condiciones en el entorno de los negocios, tanto en el mercado interno como en el escenario internacional.
Jornada con varias disertaciones
Durante el encuentro, que comenzará bien temprano y que se extenderá hasta las primeras horas de la tarde, se llevarán a cabo charlas previstas referidas al asociativismo, la integración productiva, como así también al cuidado del medio ambiente.
La primera de ellas estará a cargo de la Lic. Eugenia Brusca, quien integra el departamento de Promoción Interna del IPCVA. La misma se denominará "¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? ¿Hacia dónde vamos?", donde se analizará el rol de las nuevas generaciones en la cadena de ganados y carnes argentina
Luego, será el turno del Ing. Agr. Matias Bailleres, del INTA, quien disertará sobre los manejos intensivos en rodeos de cría. Más tarde, le tocará al Ing. Agr. Martin Favre (OVIS21), quien estará a cargo de dos charlas, denominadas "Ganadería Regenerativa y cambio climático" y el "Manejo Holístico: como producir más y regenerar el ambiente".
Como cierre de la misma, el Director Ejecutivo de la Lehmann, Gonzalo Turri, interactuará con los estudiantes con una disertación que se denomina "¿Te atrevés a soñar?".
Durante la jornada habrá recorridas que incluirán distintas "paradas" en el Complejo Agroindustrial de la Cooperativa, que serán encabezadas por colaboradores de la Lehmann:
Parada 1: Procesos tecnológicos en nutrición animal, a cardo del Ing. Agr. Emilio Ochoa, Plantas de Balanceado y Sales Minerales;
Parada 2: Nuevas tendencias en la nutrición animal de rumiantes, a cargo del M. V. Emanuel Gatti, Gerente nutrición animal Coop. Lehman;
Parada 3: Asociativismo y consignación de hacienda, donde el M. P. Mauricio Tschieder, Gerente de Hacienda disertará ante los presentes y la
Parada 4: Campo, innovación y recambio generacional, que estará a cago del Lic. Paulo Miassi, Gte. Hacienda GO.
Vale destacar que esta jornada es destinada a jóvenes con inscripción previa y los cupos serán limitados.
Link del formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfnx9vO8222YsfnBPpuj3v-DzXiP5z3MRiEpweVSKlT48UyJA/viewform
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.