
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
La noticia se supo en las últimas horas, luego de que el Consejo Federal del Fútbol Argentino confirmara a la pelota brasilera KAGIVA como la oficial para torneos del interior. Molestia en clubes de todo el país por el alto valor de cada balón.
DEPORTES - FÚTBOL07/09/2022El pasado Jueves, el Consejo Federal a través del DESPACHO 12628 daba a conocer la utilización del balón KAGIVA C 11 PRO CONSEJO FEDERAL para ser usado en los torneos que se desarrollan en el interior del país bajo la órbita del Consejo Federal. Dicho dictamen entrará en vigencia para los torneos que den comienzo en el presente año.
Es decir, que será de utilización obligatoria para el Torneo Regional Federal Amateur que se iniciará el 16 de octubre de 2022.
Consultando las fuentes, parece ser el el nuevo balón tiene un costo bastante superior al que los clubes participantes estaban acostumbrados a afrontar.
Recordamos que por ejemplo en Liga Esperancina de Fútbol, se usan las NASSAU ($15.000 + iva), las cuales ya tienen un valor alto para clubes mas humildes que salen a comprar las truchas para poder al menos tener cantidad antes que calidad (la no originales se consiguen en $5.000 a $7000 cada una)
Pero en las últimas horas, dirigentes de clubes de todo el país, incluidos los de la Asociación Deportiva Juventud y de Santa Clara Football Club, que representarán a Liga en el próximo torneo Federal, estuvieron consultando y quedaron asombrados con el precio de la KAGIVA, el cual asciende a $20.000 + iva (sin contar el precio del flete)
Por reglamento, cada local debe contar con 4 unidades, pero como también precisarán alguna que otra "suplente" sumarían al menos 2 o 3 más a la compra, llevando una primer inversión estimada de $150.000, una cifra a la que podrían llegar quizás con la recaudación de uno de los 3 partidos de local que tengan en la primer fase.
FABRICACIÓN AÚN BRASILERA
Desde hace varios meses se viene hablando sobre la pronta inauguración de una fábrica de estas pelotas y la de otros deportes en Chaco, impulsada por gestiones gubernamentales lideradas por el Propio Capitanich, pero a un mes de comenzar el Torneo Federal Regional, desde la firma KAGIVA confirmaron que las primeros miles de esféricos vendrán desde el país carioca.
El Coqui, como lo conocen al gobernador chaqueño, estuvo en Noviembre pasado por la planta brasilera de TOPPER, marca madre de KAGIVA para iniciar las gestiones y en Marzo ratificó la instalación de la fábrica en Puerto Vilelas, aunque por el momento parece que la nave industrial está en proceso de construcción.
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.