
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El objetivo es que conozcan la filial en Esperanza de Luxemburgueses y las posibilidades que se generan por ser parte: intercambios culturales, obtención de la ciudadanía. Algunos de los apellidos que se reconocen como Luxemburgueses son Mehring, Kinen, Baum y Rossler.
REGIONALES21/09/2022La recientemente creada Filial Esperanza de la Asociación Argentina Luxemburguesa se pone en campaña para encontrar a todos los descendientes de las familias luxemburguesas que llegaron a nuestra ciudad y/o provincia.
El objetivo es que conozcan la institución y las posibilidades que, como descendientes de luxemburgueses se generan (intercambios culturales, obtención de la ciudadanía, por ej) pero sobre todo, volver a vernos como grandes familias, rescatar historias que no debemos dejar que se pierdan con el paso de las generaciones y relacionarnos con otras colectividades.
Durante mucho tiempo a varias de nuestras familias se le atribuyó erróneamente origen alemán. Hoy, gracias a los datos aportados a partir de un trabajo de investigación realizado por la profesora Graciela Russi, Miembro de la Junta de Estudios Históricos de la Provincia de Santa Fe, sabemos con seguridad que en 1856 emigraron desde Luxemburgo las primeras familias: MEHRING, GRETNER (originalmente GRETHEN), ROSSLER, KINEN y BERNARD.
Más tarde, arriban a la ciudad otras familias que, habiendo llegado al país desde 1988/1889 en adelante, se establecieron previamente en otras provincias/ciudades, como es el caso de la familia BAUM.
Esta convocatoria es para establecer vínculos con todos aquellos que tengan en su árbol genealógico alguno de esos apellidos, pero también para descubrir otros inmigrantes provenientes de Luxemburgo de los cuales aún no tenemos información.
Los invitamos a que nos contacten a través de nuestras redes sociales institucionales:
●Instagram: https://instagram.com/luxemburguesesfilialesperanza?igshid=YmMyMTA2M2Y=
●Faceboock: https://m.facebook.com/Luxemburgueses-Filial-Esperanza-101690079357915/
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.