
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.


A través de una conferencia de prensa la Asociación Deportiva Juventud de Esperanza presentó un proyecto que revolucionará el fútbol regional. Te contamos quienes serán los 6 refuerzos para el Torneo Regional.
DEPORTES - FÚTBOL21/09/2022
En la mañana de hoy miércoles, dirigentes y colaboradores de la Asociación Deportiva Juventud de Esperanza, presentaron el proyecto JUVENTUD 2025 que tiene que ver con un ambicioso plan para hacer crecer a la entidad rojinegra dentro de la disciplina más centenaria y popular que la representa regionalmente y ahora a nivel nacional.
Esto tiene ver también con un puntapié inicial, que será la participación del Plantel Superior en el próximo Torneo Regional del Interior, el que vino a reemplazar hace algunos años a los Federales B y C, y que tendrá en Juventud a uno de los 2 representantes de Liga Esperancina de Fútbol.
Estuvieron al frente de la rueda de prensa Gustavo Santillán (Presidente del Club), Germán Montalbetti (dt), Nicolás Vazzoler (Coordinador Deportivo), Roberto Simonutti (ex presidente y uno de los gestores del nuevo proyecto) y Matías Sánchez (miembro de la actual Comisión directiva)

Por lo que pudimos averiguar, además del proyecto estructural que en las próximas líneas ampliaremos, se filtraron algunos apellidos conocidos del mundo LEF: Matías Merke, Renzo Gualini, Nery Weppler, Sebastián Alí (provenientes de Atl Sarmiento), y los de paso profesional Lucas Longoni (con paso en el ascenso italiano) y Francisco Vazzoler (surgido en las inferiores de ADJ y con paso por Chacarita, Gimnasia y Tiro de Salta, Platense, entre otros)
A continuación la presentación del Proyecto Juventud 2025 el cual fue transmitido vía streaming desde la sede de calle Moreno y ante conferencia de prensa.
INFRAESTRUCTURA
EVENTOS
▪ Construcción de un complejo deportivo.
- Canchas.
- Gimnasio funcional.
- Oficinas cuerpos técnicos.
• Modernización de estadio.
- Plateas.
- Reacondicionamiento de vestuarios.
• Transformación de sede social en microestadio
• Software de modernización institucional.
▪ Torneo nacional infanto – juvenil.
▪ Sede captación de Boca Juniors.
▪ Planificación de grandes eventos deportivos.
▪ Potenciar expansión del futsal y otras disciplinas en sede social.
▪ Alianza con “Kreff branding”.
▪ Nueva página web oficial
www.adjuventud.com.ar
▪ Relanzamiento de redes sociales.
▪ Creación de área de prensa.
COMUNICACIÓN
SOCIAL
DEPORTES
▪ Apoyo escolar.
▪ Asistencia nutricional.
▪ Psicóloga/o.
▪ Talleres sobre hábitos de vida saludable.
▪ Talleres sobre el consumo problemático de sustancias.
▪ El rol de la mujer: ley Micaela.
▪ Lazos con entidades educativas.
FÚTBOL MAYORES
▪ Torneo Regional Amateur 2022.
▪ Incorporación de tecnología:
- GPS.
- Plataforma de análisis.
- Elementos de medición.
FÚTBOL FORMATIVO
▪ Plan metodológico.
▪ Competencias nacionales.
▪ Viajes deportivos.
▪ Plan formación de
entrenadores.
▪ Ciclos de capacitaciones
internas y abiertas.
▪ Plan “colaboradores”.





4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.

Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.

Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.

La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.







