
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Lo anunció el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. Este jueves finaliza la huelga docente con una concentración en el Ministerio de Trabajo de la provincia.
REGIONALES29/09/2022El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, anunció la convocatoria a una nueva reunión paritaria con representantes del gremio de docentes Amsafé.
El nuevo encuentro se producirá luego de los paros decretados por Amsafe y que finalizan este jueves. Cabe recordar, como resultado del conflicto docente, entre agosto y lo que va de septiembre, hubo 17 días de huelga.
Pusineri detalló que “en el marco de la instancia de diálogo colectivo que estamos llevando adelante con los gremios docentes de la provincia, convocamos a una nueva reunión formal el lunes a las 10 de la mañana en el ámbito del Ministerio de Trabajo; en razón de que la paritaria del sector se encuentra abierta, como venimos sosteniendo, y atendiendo a que, más allá de las que ya conocemos, no se encuentran dispuestas nuevas medidas de fuerza por parte del sector, lo que habilita a un ámbito propicio para llevar adelante el intercambio”.
Asimismo, el ministro ratificó una vez más la importancia que el gobierno provincial otorga al diálogo paritario y reivindicó “la negociación colectiva como el propicio para dar tratamiento a todo lo que tiene que ver con las relaciones entre empleadores y trabajadores de la provincia, en este caso de la educación, para tratar todo lo atinente a sus derechos, sus condiciones de trabajo y el funcionamiento de la administración pública provincial”.
Conviene recordar que este jueves Amsafé tiene proyectada una concentración en las puertas del Ministerio de Trabajo santafesino como corolario de las tres jornadas de paro de esta semana, en reclamo a una oferta salarial superadora al 77 por ciento entre marzo y diciembre.
La pauta salarial a la que sí adhirieron los docentes privados de Sadop, los empleados públicos de Upcn y ATE, los médicos de Amra y demás sindicatos de empresas públicas estableció un 20 por ciento en septiembre y tres cuotas para totalizar otro 19 por ciento (7 por ciento en octubre, otro 7 por ciento en noviembre y un 5 por ciento en diciembre). (Uno Santa Fe)
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.
🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.