
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Los usuarios pagan entre $1.500 y $2.000 por unidad y luego vuelven a colocar neumáticos que no están en condiciones de salir a las rutas. Esto se da mientras se produce un conflicto en el sector y que dejó a casi todo el país al borde del desabastecimiento.
NACIONALES29/09/2022
Alquilar neumáticos para aprobar la Inspección Técnica Vehicular (ITV) se convirtió en algo habitual en la provincia de Córdoba durante los últimos días, a medida que fue empeorando el conflicto del sector y que dejó a casi todo el país al borde del desabastecimiento.
Esta nueva modalidad fue en aumento ante la imposibilidad de conseguir neumáticos nuevos, primero por su alto precio, y ahora por la escasez, en medio del diferendo entre el sindicato que nuclea a los trabajadores (SUTNA) y el Gobierno.
Según informes de distintos medios cordobeses, los automovilistas pagan entre $1.500 o $2.000 por cada cubierta, solo para ir a la ITV, y luego los devuelven para volver a poner los anteriores.
Otra opción que tienen los usuarios es concurrir a las gomerías para hacerle algunos arreglos cosméticos, como el vulcanizado o la colocación de cámaras, prácticas que ya estaban prácticamente en desuso. Esto genera un peligro latente, ya que muchos vehículos seguirán circulando con neumáticos en mal estado, o con arreglos de corta duración.
El conflicto de los neumáticos, por temas salariales, lleva varios meses, y sin solución a la vista varios fabricantes decidieron paralizar la producción, y esto provocó un efecto que salpicó también a las automotrices, ya que varias de ellas también pararon su actividad por falta de stock. (NA)





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







