
El plan de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito fue lanzado en septiembre de 2014. Incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino.

El plan de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito fue lanzado en septiembre de 2014. Incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino.

A las 21 de este miércoles el consumo marcó 2.127 MW, superando la marca que se había anotado el 31 de mayo pasado, de 2.097 MW.

El dato se desprende de un informe del mes de abril dado a conocer por la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes.

Un diputado nacional santafesino está elaborando un proyecto de ley que busca regular el consumo de marihuana en la Argentina, pero sobre todo, despenalizar a los usuarios de dicha sustancia. Cuántas plantas y gramos de autoconsumo serían aptos por persona?

La cuarentena preventiva y el shock global ponen en jaque a la economía. La verdadera magnitud de la recesión dependerá del coronavirus y su duración

El Indec informó que en lo que va del año la inflación acumulada llegó al 19,2% mientras que en los últimos dos meses los precios registran un avance del 57,3%.

La cooperativa de productores CerLac comenzó ayer sus despachos en 20 comercios de esa zona, a un costo no superior a los 40 pesos el litro de leche fluída.

La imagen del presidente cae en las encuestas y la inflación no da tregua, en marzo y abril rondará el 4%. Qué se negoció con supermercadistas y alimenticias

En Marzo el precio del producto en el mostrador tuvo una suba interanual del 71,2%. En el primer trimestre se ubicó en 49,6 kilos por habitante por año. En 1990 se llegaron a consumir 78,23 kilos al año. Luego de la crisis de 2001 este valor cayó hasta los 58 kilos.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad