
Ya se conoce cuando será el último día de atención y qué sucederá con sus empleados.
Golpe a la faena clandestina, la depredación forestal y la pesca en veda en distintos puntos de la provincia.
08/08/2025Efectivos de la Dirección General de Seguridad Rural “Los Pumas” desplegaron un operativo implacable en varias localidades de la provincia, que dejó al descubierto un combo de ilegalidades: carne en pésimo estado, leña sin papeles y pesca fuera de norma.
En Reconquista, personal de la Sección Nº 26, junto a la Agencia de Seguridad Alimentaria (ASSAL), inspeccionó carnicerías y halló un freezer repleto de cortes bovinos sin sellos ni documentación, sumando más de 74 kilos. El producto, proveniente de faena clandestina y no apto para el consumo humano, fue inutilizado. La fiscal de turno imputó al dueño del local por “faenamiento clandestino” según el Artículo 206 del Código Penal.
En otro control vehicular, los mismos agentes interceptaron un automóvil sobrecargado con unas 20 bolsas de leña seca, 4 bidones vacíos, un costillar y 6 bolsas de carne picada bovina, todo sin respaldo documental. Bromatología ordenó la desnaturalización de la carne, mientras que se labró acta por infracción a la Ley Nacional Nº 13.273 de Defensa de la Riqueza Forestal, con intervención del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Por otra parte, en jurisdicciones de Las Cañas y Colonia Corondina, policías rurales detectaron a tres hombres transportando especies ictícolas sin licencia habilitante, en plena veda y fuera de las medidas reglamentarias. Se labraron actas por infracción a la Ley Provincial Nº 12212 (Ley de Pesca) y, aunque los peces fueron decomisados, quedaron bajo custodia de los infractores.
Ya se conoce cuando será el último día de atención y qué sucederá con sus empleados.
El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.
Reclaman intervención urgente de autoridades educativas regionales y provinciales.
Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.
Lo que comenzó con un golpe en un partido de fútbol terminó con la muerte del joven de 19 años. Ahora la justicia investiga si en el deceso tuvo que ver el fentanilo recibido durante su tratamiento en el Hospital José María Cullen.