
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
San Agustín: Los premios van desde la exención de la tasa comunal hasta el sorteo de canastas familiares de mercaderías y productos de limpieza. Te contamos de que se trata esta novedosa propuesta ambiental.
REGIONALES12/02/2021Compostar es someter a la materia orgánica a un proceso de transformación para obtener abono natural, el compos. Esta transformación se puede llevar a cabo mediante un compostador, sin ningún tipo de mecanismo, ningún motor ni ningún tipo de gasto de mantenimiento.
La bolsa de la basura diaria que se genera contiene un 40% de materia orgánica que puede ser reciclada y devuelta a la tierra en forma de humus para las plantas y cultivos. Debemos saber que de cada 100 Kg de residuo orgánico se obtienen 30 Kg de abono gratuito.
Teniendo en cuenta estos importantes datos, la Comuna de San Agustín acudió a la ayuda del ambientalista Jorge Rabey, quien estará a cargo del Programa "Compostaje Domiciliario" en la localidad, al que ya unas decenas de familias se sumaron en los primeros días de lanzamiento. Emiliano Monaca nos cuenta como comenzó este proyecto ambientalista:
"Yo comencé con esto en mi casa, con mi familia. Al principio no confiaba en esto y en que lo íbamos a hacer. Jorge visita domicilio por domicilio, controlando y asesorando. Viene muy bien su trabajo y es lo que queremos aplicar en nuestra comunidad. Los restos de verduras, huevos, frutas y demás orgánicos, va todo a un cajón que cada uno tiene en el patio y lo seco, lo vamos a derivar a la Planta Recicladora de Franck con los que hicimos un convenio para trabajar juntos."
"La finalidad es la de trabajar en la reducción de los residuos, profundizando la concientización en cada familia, dándoles entender que este gran problema lo resolvemos desde el patio o huerta de cada una de ellas. Ellos luego pueden vender o regalar el compos, además, por ser parte participan todos los meses por sorteos de exención de tasas comunales, canastas de mercadería y productos de limpieza, comprados en comercios locales" agregó el Presidente Comunal de San Agustín.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
La iniciativa busca reflejar la identidad del pueblo a través de un símbolo creado por su propia gente.
Sufrió severas lesiones en el tórax, abdomen y brazo izquierdo. Fue intervenida quirúrgicamente en el hospital Cullen de Santa Fe y su estado es crítico.
Más de 20 cabañas de reconocida trayectoria pusieron en pista un total de 130 reproductores de altísima calidad, correspondientes a las principales razas que lideran el mercado nacional.
Con un gran marco de público, excelentes precios y un ambiente de alto nivel técnico y comercial, la Cooperativa Guillermo Lehmann volvió a ser protagonista de una jornada destacada en el calendario lechero.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.