
JUVENTUD Y SPORTIVO DE ESPERANZA REPUDIAN HECHOS DE VANDALISMO Y ACTÚAN EN CONJUNTO
Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud


Preocupación de Padres Organizados luego de que la Ministra de Educación Adriana Cantero, vote en contra de la presencialidad en reunión del Consejo Federal de Educación. Perotti manifestó: "Los días de clase podemos recuperarlos en sábados, feriados o vacaciones"
REGIONALES06/05/2021
El gobernador de Santa Fe Omar Perotti anticipó que "entre sábado y domingo" dará a conocer el nuevo decreto con restricciones para la provincia para la semana próxima. "Esperemos que haya algunas que sí continúan y otras que no", planteó, al ser consultado sobre si se extenderían las medidas actuales.
"Priorizamos claramente estar en las escuelas teniendo clases, que esta semana estuvieron suspendidas en 2 de los 19 departamentos. Es probable que allí podamos estar haciendo el primer avance", se ilusionó. Todo dependerá del informe epidemiológico semanal que se conocerá mañana viernes, sobre esa base se realizará el nuevo decreto.
Mientras tanto, las familias nucleadas en Padres Organizados de la Provincia de Santa Fe realizaron un comunicado oficial en total desacuerdo con el posible cierre de escuelas en toda la provincia: "seguimos en estado de alerta por la ambigüedad de las expresiones del Gobernador Santafesino Omar Perotti. Hace sólo 5 días en su discurso de apertura de sesiones legislativas Perotti valoró los esfuerzos realizados por el Gobierno Provincial para vacunar al 98% de los docentes, acondicionar las escuelas y establecer un sistema de alternancia de clases para garantizar la asistencia de los chicos a la escuela.
Un día después, en un horario y por un medio al menos inoportunos, el mismo Perotti anunció la suspensión de clases en los Departamentos Rosario y San Lorenzo en consonancia con el Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional del viernes 30 de abril, manifestando sin embargo su desacuerdo con los criterios del mismo, declarándose, una vez más, defensor de la educación presencial y comprometiéndose a continuar las gestiones ante el Presidente de la Nación para abrir nuevamente las escuelas en el plazo de una semana.
Sin embargo 48 horas después y habiéndose conocido ya el fallo de la Corte Suprema de la Nación a favor de la autonomía de la Ciudad de Buenos Aires y de cada una de las provincias para establecer su política educativa, el Gobierno de Omar Perotti, a través de su Ministra de Educación Adriana Cantero, votó en contra de la presencialidad en reunión del Consejo Federal de Educación, acompañando la decisión del Gobierno Nacional de mantener las escuelas “abiertas pero sin alumnos” al menos hasta el 21 de mayo próximo.
"Hoy los medios de comunicación locales titulan que “Perotti anunció la vuelta de la presencialidad escolar a Rosario” e incluso que se recuperarán los días perdidos. Al respecto manifestamos que:
- No es cierto que en el resto de la provincia las clases se desarrollan con “normalidad” como expuso el Gobernador, ya que con el sistema de alternancia, en el mejor de los casos los chicos tendrían la mitad de los días de clase y ni siquiera asisten media jornada completa
- Informar que el Gobernador anunció el regreso a clases en los dos departamentos afectados es erróneo, ya que Perotti sólo expresó su “deseo” de recuperar la presencialidad, sin ningún tipo de compromiso ni claridad.
- Es infundado seguir justificando el cierre de las escuelas sin fundamentos concretos, ya que se ha demostrado con datos oficiales que los establecimientos escolares, con los protocolos de prevención y cuidado vigentes, no sólo no son espacios de contagio, sino que por el contrario son centros de detección del virus.
- Es público que los docentes están recibiendo prioritariamente la segunda dosis de la vacuna, incluso antes que personas mayores o con enfermedades que los ponen en riesgo
- El mensaje que se envía a niños y jóvenes, impidiéndoles asistir a las escuelas mientras la mayoría de las actividades continúan funcionando es muy desalentador y agrava la crisis educativa que estamos transitando desde hace años
- Es necesario conocer el plan de educación del Gobierno de Santa Fe, si es que el mismo existe, ya que actualmente los ciudadanos no contamos con ningún tipo de información del rumbo que el Gobierno Perotti planea tomar ni de los planes de contingencia pensados para los diversos escenarios que pueden presentarse
Finalmente, no estamos dispuestos a pasar otro fin de semana de vigilia, presos de la incertidumbre.
Para finalizar el comunicado Padres Organizados expresaron lo siguiente: "Necesitamos información específica y confiable y el Gobernador Omar Perotti es el responsable de brindarla."





Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

Falleció ayer a la edad de 56 años el Sr Miguel Zavala. Sus restos son velados en sala del Centro de jubilados, recibirán sepultura hoy a las 17hs en el Cementerio local, previo orden religiosa en la Parroquia Ntra Sra del Pilar.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos







