
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


En los primeros tiempos de colonización de nuestras tierras, los inmigrantes luchaban contra delitos de cuatrerismo. Un robo que terminó en tragedia, con 3 jóvenes de Santa María Norte brutalmente asesinados.
REGIONALES23/01/2022
Para los que piensen o afirmen que "los tiempos de antes" eran los mejores, este informe viene ideal para ponerlos en contexto sobre el accionar delictivo con el que fueron creciendo y combatiendo nuestros antepasados.
El cuatrerismo en Argentina fue moneda corriente desde los inicios de la actividad ganadera por estas tierras y por toda Latinoamérica. Así fue como en los primeros años de colonización, se dieron algunos hechos de estos, que por mala suerte, para los protagonistas o damnificados, terminaban peor de lo que ellos esperaban.
Según las fuentes consultadas, los denominados criollos o mestizos de "mala fe" eran una amenaza aún mayor para los europeos que los propios indios. Era moneda corriente el ataque sorpresivo a primeros campamentos o casas de adobe levantadas por los "nuevos europeos" a quienes los nombrados les deseaban mucho sus pertenencias (ropa, oro, objetos personales) como así también querían a sus caballos.
Esta historia que les vamos a contar, fue transmitida por los relatos de los familiares de las víctimas, pero con firme base en los libros parroquiales de San Jerónimo Norte. Lo acontecido data de enero de 1875 en la vecina colonia de Santa María Norte, hace ya 147 años.

"Atestiguan dichos libros que el 11 de enero fueron asesinados tres colonos de aquella localidad: Clemente Karlen, de 17 años de edad, hijo de Teodulo y Walburga Karlen (quienes meses después se convertirían en una de las 3 primeras familias que se ubicaron en Pilar), José Karlen de 18 años, hijo de Pedro Karlen y Genoveva Hosenen, y Pedro Volfrey, suizo de 30 años.
El último de los 3 nombrados, vivía en el sitio donde más tarde se estableció la familia Magnín y los Karlen un poco más al Oeste.
Sucedió que unos "criollos bandidos" (así caracterizaban en el texto a los "mestizos" de mala fe) penetrando de noche en los predios de Volfrey y tras robarle los caballos, se dieron rápidamente a la fuga en dirección noroeste.
Sentidos en el acto mismo de la comisión del delito, salieron en su persecución el propietario de los caballos, auxiliado por sus vecinos José y Clemente Karlen. Pero al llegar a la altura de Nuevo Torino. Dios sabe de qué ardid se valdría aquella gente de mala entraña, la penosa realidad es que las tres colonos fueron allí muertos a puñaladas (se dijo que el cadáver del infortunado Volfrey habría tenido hasta siete heridas profundas)"
Fuentes:
árbol genealógico Familia Karlen (Gustavo H Karlen)
"Historia de San Jerónimo Norte"





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Falleció en Pilar a los 83 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy lunes en el Cementerio de Humberto Primo previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hs.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







