
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


A pocos días del Censo 2022 la ley estipula una serie de penalidades para aquellos que incumplan con el deber cívico de participar del censo.
NACIONALES09/05/2022
A pocos días del Censo 2022, numerosas son las especulaciones que giran en torno a la aplicación del formulario que utilizarán los censistas de forma presencial. La desconfianza por la utilización de los datos personales es uno de los argumentos que esgrimen quienes aseguran que no están dispuestos a participar del operativo el próximo 18 de mayo, sin embargo, la ley estipula una serie de penalidades para aquellos que incumplan con el deber cívico de participar del censo. ¿Cuáles son las sanciones que percibirán quienes se nieguen a participar?
Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todas las personas que habitan el territorio nacional tienen la obligación de responder las 61 preguntas que están incluidas en el cuestionario censal que consta de dos áreas, la primera indaga sobre datos personales y la segunda sobre las condiciones de la vivienda censada. En esta oportunidad, se incluyeron nuevas preguntas que buscarán reflejar mejor la actual coyuntura social.
El castigo para aquellas personas que se nieguen a contestar las preguntas o falseen la información es de tipo económico y los valores se actualizan de manera semestral. Cabe destacar que la ley 17.622, a través de la cual se estableció la creación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), es la que se aplica a aquellos que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
La última actualización de los montos que deberán abonar quienes infrinjan la ley citada anteriormente fue publicada en el Boletín Oficial durante el mes de febrero. La resolución 25/2022 que lleva la firma del director del Indec, Marco Lavagna, estipula una multa mínima de $1.076,36 para quienes no respondan o mientan en el cuestionario del censo, mientras que la penalidad máxima puede llegar a los $106.799,35.
A su vez, el organismo estatal recuerda que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020. Para aquellos que suministren la información de manera incompleta, les cabrá una multa dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo.
Fuente: mdz





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.







