
INDEC: en el primer trimestre del año el desempleo se mantuvo en el siete por ciento
NACIONALES24/06/2022El Instituto Nacional de Estadística y Censo también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
El Instituto Nacional de Estadística y Censo también informó que la tasa de empleo alcanzó el 43,4%, nivel récord histórico.
En los primeros cinco meses del año acumula un alza de 29,3%.El sector con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%).
Tras el relevamiento llevado a cabo este miércoles, los primeros datos difundidos por el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) marcan que la población del país supera los 47,3 millones de personas.
Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, alguas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el INDEC.
El relevamiento estuvo a cargo de los jefes de cada base, que fue considerada como una única vivienda para facilitar el procesamiento de datos.
El informe del Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) dio los números para no ser pobre o indigente en Argentina.
Solamente los comercios considerados esenciales podrán mantener su actividad habitual durante todo el miércoles del Censo Nacional 2022.
El rubro que más se incrementó fue prendas de vestir y calzado, aunque el que más impacto tuvo en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.
A pocos días del Censo 2022 la ley estipula una serie de penalidades para aquellos que incumplan con el deber cívico de participar del censo.
Así lo informó el Indec en el último informe realizado este miércoles.
En marzo pasado, la inflación fue del 4,8%, el mayor aumento desde septiembre del 2019.
El Indec dio a conocer este miércoles su último informe basado en el segundo semestre de 2020. El manejo de la pandemia profundizó la crisis.
El INDEC informó que hasta el primer semestre de 2020 casi 6 de cada 10 chicos son pobres en la Argentina.
El Indec difunfió la medición del undécimo mes del año, que tuvo una desaceleración respecto de octubre. Los rubros que más subieron fueron Recreación y cultura y Equipamiento del hogar
El organismo dio a conocer los registros correspondientes al tercer trimestre del año en plena cuarentena.
Según los datos del INDEC, la inflación de 2020 acumula un 22,3%, una cifra inferior al 37,7% que se registró entre enero y septiembre de 2019.
No hay en los registros oficiales una caída tan pronunciada. La peor baja de este siglo había sido del 16,7% en marzo de 2002. Lo que más cayó fue la construcción, con 86,4%.
Según un informe del Indec, el ingreso per cápita es de $13.400 mensuales. El lunes se conocerá la cifra de pobreza del primer semestre del 2019.
El índice muestra un aumento del 1 % con respecto a igual período de 2018.
El Indec informó que en lo que va del año la inflación acumulada llegó al 19,2% mientras que en los últimos dos meses los precios registran un avance del 57,3%.
El INDEC informó que los precios minoristas aumentaron un 15,6% en el primer cuatrimestre. El rubro alimentos trepó 66% en los últimos 12 meses
En los últimos doce meses, los rubros que más aumentaron fueron: Transporte (67,5%), Alimentos y bebidas (64%), Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (55,8%), Salud (56%) y Comunicación (54,1%)
Hoy el INDEC publicó que en la segunda mitad de 2018 aumentó la pobreza y la indigencia: el 32% de las personas está por debajo de la línea de pobreza y el 6,7% por debajo de la línea de indigencia.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades