
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


El INDEC informó que los precios minoristas aumentaron un 15,6% en el primer cuatrimestre. El rubro alimentos trepó 66% en los últimos 12 meses
NACIONALES15/05/2019
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 15 de mayo a las 16 la inflación del mes de abril. Mientras las estimaciones del Gobierno sobre el índice apuntan al 3,5%, las consultoras privadas calculan que rondará el 4%. A fines de abril, el Banco Central de la República Argentina realizó su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) en la que los agentes del sector financiero estimaron que el índice de precios al consumidor (IPC) subiría en abril el 4%. En esa línea, los analistas del mercado esperan una inflación del 40% para este año.
"Para 2019, los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estiman la inflación, nivel general y núcleo, en 40% y 40,1%, respectivamente", señaló la autoridad monetaria. "Los especialistas estiman que la inflación de abril habría sido de 4% mensual, completando un cuatrimestre con una inflación promedio de 3,8% mensual", sostuvo el reporte del BCRA, y aclaró que quienes participaron de la encuesta "subieron sus pronósticos mensuales para el período entre abril y septiembre". Peña y la inflación: "No tenemos ningún problema en reconocer lo que no salió bien" A partir de ese punto, algunos sectores calcularon las estimaciones por sobre esa cifra, y otros por debajo.
El Instituto de Estadísticas de los Trabajadores indicó que el crecimiento del índice estará en el 4,6%. La suba del mes se debe al alza en alimentos y bebidas, junto a aumentos estacionales como en educación por el inicio de las clases, indumentaria por el cambio de temporada, y esparcimiento, por el receso de Semana Santa. Por su parte, el Centro de Estudios Económicos anticipó que la inflación de abril fue de 4,1% y que la variación interanual trepó a 53,3%. De esta manera, la consultora de Orlando Ferreres prevé que el nivel de precios acumula un crecimiento del 14,7% en el primer trimestre del año.
En medio de una semana difícil para Cambiemos con la derrota electoral de los candidatos radicales en Córdoba el pasado domingo 12 de mayo, Mauricio Macri busca dar una buena noticia respecto al índice de precios, ya que en abril había adelantado que esperaba que las cifra de 4,7 en marzo “fuera un pico” a partir del cual se comience a descender. A la opinión pública le preocupa más la inflación que las elecciones “Salir de 80 años con una inflación promedio del 62,6 %. Sí, 80 años, sin contar las híper, hemos tenido 62,6% de inflación, no es tan fácil. Claramente, no es tan fácil, al menos como lo preveíamos, porque hay comportamientos culturales que cuesta erradicar”, sostuvo en esa ocasión el jefe de Estado. Las miras están puestas en mayo de 2019, ya que el 22 de abril se implementó el programa de Productos Esenciales, que congeló los precios de 64 artículos de primera necesidad en las góndolas.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







