
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
El INDEC informó que los precios minoristas aumentaron un 15,6% en el primer cuatrimestre. El rubro alimentos trepó 66% en los últimos 12 meses
NACIONALES15/05/2019El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles 15 de mayo a las 16 la inflación del mes de abril. Mientras las estimaciones del Gobierno sobre el índice apuntan al 3,5%, las consultoras privadas calculan que rondará el 4%. A fines de abril, el Banco Central de la República Argentina realizó su Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) en la que los agentes del sector financiero estimaron que el índice de precios al consumidor (IPC) subiría en abril el 4%. En esa línea, los analistas del mercado esperan una inflación del 40% para este año.
"Para 2019, los participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) estiman la inflación, nivel general y núcleo, en 40% y 40,1%, respectivamente", señaló la autoridad monetaria. "Los especialistas estiman que la inflación de abril habría sido de 4% mensual, completando un cuatrimestre con una inflación promedio de 3,8% mensual", sostuvo el reporte del BCRA, y aclaró que quienes participaron de la encuesta "subieron sus pronósticos mensuales para el período entre abril y septiembre". Peña y la inflación: "No tenemos ningún problema en reconocer lo que no salió bien" A partir de ese punto, algunos sectores calcularon las estimaciones por sobre esa cifra, y otros por debajo.
El Instituto de Estadísticas de los Trabajadores indicó que el crecimiento del índice estará en el 4,6%. La suba del mes se debe al alza en alimentos y bebidas, junto a aumentos estacionales como en educación por el inicio de las clases, indumentaria por el cambio de temporada, y esparcimiento, por el receso de Semana Santa. Por su parte, el Centro de Estudios Económicos anticipó que la inflación de abril fue de 4,1% y que la variación interanual trepó a 53,3%. De esta manera, la consultora de Orlando Ferreres prevé que el nivel de precios acumula un crecimiento del 14,7% en el primer trimestre del año.
En medio de una semana difícil para Cambiemos con la derrota electoral de los candidatos radicales en Córdoba el pasado domingo 12 de mayo, Mauricio Macri busca dar una buena noticia respecto al índice de precios, ya que en abril había adelantado que esperaba que las cifra de 4,7 en marzo “fuera un pico” a partir del cual se comience a descender. A la opinión pública le preocupa más la inflación que las elecciones “Salir de 80 años con una inflación promedio del 62,6 %. Sí, 80 años, sin contar las híper, hemos tenido 62,6% de inflación, no es tan fácil. Claramente, no es tan fácil, al menos como lo preveíamos, porque hay comportamientos culturales que cuesta erradicar”, sostuvo en esa ocasión el jefe de Estado. Las miras están puestas en mayo de 2019, ya que el 22 de abril se implementó el programa de Productos Esenciales, que congeló los precios de 64 artículos de primera necesidad en las góndolas.
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades