ELECCIONES 2025: QUÉ PASA SI NO VAS A VOTAR EL 26 DE OCTUBRE

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

NACIONALES23/10/2025EditorialEditorial

voto

El domingo 26 de octubre de 2025 se llevarán a cabo las elecciones legislativas nacionales en Argentina, en las que se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Además, será la primera vez que se utilice el sistema de Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional.

Más allá de la novedad en el sistema de votación, muchos ciudadanos se preguntan qué ocurre si no concurren a votar.

El voto es obligatorio para todas las personas que figuren en el padrón electoral, salvo las excepciones previstas por la ley:

Quienes el día de la elección se encuentren a más de 500 kilómetros del lugar donde deben votar y puedan acreditarlo.
Personas enfermas o imposibilitadas por razones de fuerza mayor.
Personal de organismos o servicios públicos que deba cumplir funciones durante los comicios.
Aquellos electores que no concurran a votar ni justifiquen su ausencia serán incorporados al Registro de Infractores al Deber de Votar, lo que puede generar diferentes inconvenientes administrativos, como dificultades para renovar el DNI o pasaporte, demoras en trámites oficiales y la imposición de una multa económica.

El plazo para justificar la ausencia es de 60 días posteriores a la elección. El trámite puede realizarse en línea a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE):
https://infractores.padron.gov.ar

De cuánto es la multa por no votar
La multa nacional por no asistir a votar sin justificación varía entre 1.000 y 2.000 pesos argentinos, según lo establecido por la CNE.

Sin embargo, algunas provincias aplican sanciones adicionales:

En Buenos Aires, ciertos municipios agregan recargos según el historial de infracciones.
En Chubut, la multa provincial puede alcanzar los 35.000 pesos.
Los montos se acumulan si el elector falta a más de una elección consecutiva sin justificación.

Cómo pagar la multa
El pago puede realizarse directamente desde el portal de la Cámara Nacional Electoral siguiendo estos pasos:

Ingresar a https://infractores.padron.gov.ar
Consultar con el número de DNI si el nombre figura en el Registro de Infractores.
Descargar la boleta de pago correspondiente.
Abonar mediante Pago Mis Cuentas, Red Link, Banelco o en entidades bancarias.
Una vez acreditado el pago o justificada la ausencia, el ciudadano queda nuevamente habilitado para participar en futuras elecciones.

Documentos válidos para votar
Para emitir el voto, se deberá presentar alguno de los documentos que figuren en el padrón:

Libreta cívica.
Libreta de enrolamiento.
DNI libreta verde.
DNI libreta celeste.
DNI tarjeta.
No se aceptarán certificados de DNI en trámite, fotocopias, DNI digital en el celular ni documentos anteriores al registrado en el padrón.

En síntesis
Fecha de las elecciones: domingo 26 de octubre de 2025.
Multa por no votar: entre 1.000 y 2.000 pesos a nivel nacional, pudiendo ser mayor en algunas provincias.
Plazo para justificar: 60 días después del comicio.
Dónde consultar o pagar: https://infractores.padron.gov.ar



Te puede interesar
969354.jpg_crop

LA VERDADERA HISTORIA DE LA OMA

NACIONALES27/09/2025

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Lo más visto