
SANTA FE HABILITA LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS PARA LOTES Y DEPARTAMENTOS EN CONSTRUCCIÓN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Según un informe del Indec, el ingreso per cápita es de $13.400 mensuales. El lunes se conocerá la cifra de pobreza del primer semestre del 2019.
NACIONALES26/09/2019La mitad de las familias viven en la Argentina con menos de $31.000 mensuales. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), además, en 7 de cada 10 hogares el ingreso total apenas llega a los 45.000 pesos.
Según el informe de la Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) que difundió el organismo y que corresponde al segundo trimestre del año, la población más pobre percibe el 1,3% de los ingresos mientras el sector más rico concentra el 30,9%. De acuerdo a ese reporte, el ingreso promedio per cápita fue hacia mitad de año de $13.400 mensuales.
Considerando la escala de ingreso individual, hasta el octavo decil de la población (80% del total), que tiene ingresos promedio de $27.629, quedaba por debajo del costo de la canasta básica total que define el nivel de pobreza, que según el Indec costó en junio $31.148.
El informe del organismo estadístico registra que en el segundo trimestre del año casi el 50% de los hogares reunían ingresos totales promedio por decil hasta los 28.591 pesos, en promedio. Como tope, la mitad de la población alcanza los $31.000 mensuales de ingreso. Los hogares hasta el sexto decil tenían ingresos promedio de $38.000, apenas por encima del costo mínimo de esa canasta.
Por otra parte, el Coeficiente de Gini, que califica la desigualdad cuanto más esté alejada de la base cero, se deterioró 2,9% respecto del primer trimestre, al bajar de 0,447 en el primer trimestre a 0,434 en el siguiente.
Ese indicador, que mide la desigualdad de los ingresos dentro de un país, empeoró 2,8%, en forma interanual al pasar del 0,422 en el segundo trimestre del año pasado al 0,434 de igual período de este año. El 10% más rico de la población tiene un ingreso promedio de $66.781, 23 veces más grande que el del sector más pobre, que llega a los $2.872.
Los datos de la EPH terminarán de definir el porcentaje de pobreza que corresponde a la primera mitad del año y que se publicará el lunes 30 de septiembre. Según estimaciones privadas, podría alcanzar el 35%. La medición anterior, de finales de 2018, fue de 32% en todo el país.
Fuente: TN
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.