
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
NACIONALES05/06/2025Un estremecedor femicidio seguido de filicidio y suicidio sacude a Tres Arroyos y al país entero. La brutal secuencia de hechos comenzó en el interior de la casa familiar, donde Fernando asesinó a Rocío, presuntamente ahorcándola con un cable y provocándole una herida en el cuello. Luego, sin emitir palabra, se dirigió a la escuela de sus hijos y los retiró como si fuera un día más.
A bordo de su Renault Duster blanco, emprendió con ellos un viaje hacia la ruta 228. En su cabeza, ya todo estaba decidido. Intentó quitarse la vida estrellando el vehículo contra unos árboles, pero las lluvias recientes habían formado una zanja de agua que amortiguó el impacto. Los niños sobrevivieron.
Fue entonces cuando cometió lo impensado: hizo descender a sus hijos y los llevó hasta esa misma zanja. Allí, los sumergió y los ahogó.
Después, como si la tragedia aún no estuviera consumada, caminó hasta la casa de un vecino. Pidió un vaso de agua... y un arma. El desconcierto del hombre evitó que le diera lo que pedía. Fernando se alejó y siguió caminando. Minutos más tarde, se arrojó bajo las ruedas de un camión en plena ruta. El conductor, Jonathan, permanece en estado de shock.
Los informes preliminares indican que Rocío murió desangrada. Tiziano y Francesco, por asfixia por sumersión. Las autopsias confirmarán estos datos.
Lo que ya no se puede negar es que esta tragedia expone una realidad dolorosa: Fernando estaba bajo tratamiento psiquiátrico y era atendido por el área de Salud Mental local. Una vez más, el sistema llegó tarde. Una vez más, la violencia familiar y los trastornos mentales sin el debido control dejan una herida irreversible para seres queridos de esta familia.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.