
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
NACIONALES23/06/2025El gobierno de Santa Fe oficializó la posibilidad de tomar créditos hipotecarios para adquirir departamentos en construcción o lotes dentro de desarrollos inmobiliarios que aún no están escriturados. La medida, pionera en el país, se habilita mediante la Disposición Técnico Registral Conjunta N°5/2025, y representa un giro clave para el mercado inmobiliario y la construcción.
La normativa permite registrar las llamadas “hipotecas divisibles”, figura creada a nivel nacional por el DNU 1017/2024 que habilita a los bancos a otorgar préstamos con garantía sobre bienes futuros, como una unidad funcional aún no finalizada.
Desde el Foro de la Vivienda —que nuclea a empresarios del rubro— celebraron la decisión y destacaron el trabajo conjunto con el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial. Afirman que el cambio impulsará el financiamiento de nuevos proyectos, a diferencia del crédito tradicional que solo aplica sobre propiedades escrituradas, incentivando más la compraventa que la construcción.
La nueva regulación provincial establece requisitos específicos para implementar estas hipotecas: los inmuebles deben estar libres de gravámenes (o con gravámenes aceptados por el acreedor), contar con un proyecto de subdivisión aprobado, y detallar cada unidad funcional o lote que será sujeto a crédito, con su correspondiente proporción de deuda y garantía.
Una vez subdividido el inmueble, el crédito y la hipoteca también se dividirán, quedando cada unidad afectada solo por su parte del crédito. Si la deuda se cancela antes de la adjudicación del bien, éste quedará libre de hipoteca.
Los boletos de compraventa, incluso los anteriores a la hipoteca, podrán ser registrados bajo este nuevo régimen, siempre que cumplan con ciertos requisitos de trazabilidad y precisión registral.
Con este paso, Santa Fe deja el tablero listo. Ahora la expectativa se traslada al sector bancario: ¿están listos para jugar su parte y motorizar esta nueva modalidad de financiamiento habitacional?
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
La PDI inspeccionó tres predios de una reconocida firma; dos fueron clausurados por irregularidades.