
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
A pocos días del Censo 2022 la ley estipula una serie de penalidades para aquellos que incumplan con el deber cívico de participar del censo.
NACIONALES09/05/2022A pocos días del Censo 2022, numerosas son las especulaciones que giran en torno a la aplicación del formulario que utilizarán los censistas de forma presencial. La desconfianza por la utilización de los datos personales es uno de los argumentos que esgrimen quienes aseguran que no están dispuestos a participar del operativo el próximo 18 de mayo, sin embargo, la ley estipula una serie de penalidades para aquellos que incumplan con el deber cívico de participar del censo. ¿Cuáles son las sanciones que percibirán quienes se nieguen a participar?
Según el artículo 17 del Decreto 726/2020, todas las personas que habitan el territorio nacional tienen la obligación de responder las 61 preguntas que están incluidas en el cuestionario censal que consta de dos áreas, la primera indaga sobre datos personales y la segunda sobre las condiciones de la vivienda censada. En esta oportunidad, se incluyeron nuevas preguntas que buscarán reflejar mejor la actual coyuntura social.
El castigo para aquellas personas que se nieguen a contestar las preguntas o falseen la información es de tipo económico y los valores se actualizan de manera semestral. Cabe destacar que la ley 17.622, a través de la cual se estableció la creación del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), es la que se aplica a aquellos que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”.
La última actualización de los montos que deberán abonar quienes infrinjan la ley citada anteriormente fue publicada en el Boletín Oficial durante el mes de febrero. La resolución 25/2022 que lleva la firma del director del Indec, Marco Lavagna, estipula una multa mínima de $1.076,36 para quienes no respondan o mientan en el cuestionario del censo, mientras que la penalidad máxima puede llegar a los $106.799,35.
A su vez, el organismo estatal recuerda que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020. Para aquellos que suministren la información de manera incompleta, les cabrá una multa dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo.
Fuente: mdz
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.
Secuestraron cortes porcinos en su domicilio tras una requisa policial.
El hecho ocurrió en la madrugada en Esperanza. El hombre fue localizado gracias a las cámaras de seguridad y trasladado a la comisaría.
“Travesía de sueños”, es una obra de teatro ambulante comunitario que propone un recorrido emocional por los orígenes de esta histórica colonia valesana, fundada en 1858 por familias suizas provenientes del Cantón Wallis.