
Aumento para todos los beneficios sociales de julio: cuáles son los montos
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
En los primeros cinco meses del año acumula un alza de 29,3%.El sector con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%).
NACIONALES15/06/2022El índice de precios al consumidor registró en mayo un incremento de 5,1%, con lo que en los primeros cinco meses de 2022 acumula un alza de 29,3% y de 60,7% en los últimos doce meses, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los rubros
El rubro con mayor suba en el mes fue Salud, con el 6,2%, en el que se destacó por su incidencia el aumento de la cuota de la medicina prepaga; seguido por Transporte con el 6,1%, por el incremento de los combustibles; y en tercer lugar Alimentos y bebidas no alcohólicas, con 4,4%, que fue el ítem que tuvo mayor incidencia en todas las regiones del país.
En tanto, Prendas de vestir y calzado aumentó 5,8% durante mayo, contra el 9,9% registrado durante abril; Restaurantes y hoteles también redujo su tasa de inflación hasta 5,7% en mayo desde el 7,3% del mes pasado; y Bebidas alcohólicas y tabaco aumentó 5,7% mensual contra 3,3% en el mes previo.
Las menores tasas de aumento del mes se registraron en Comunicación, con el 3,1% mensual, y en Educación, 3,2%.
Tras la difusión de los números del Indec, desde el Palacio de Hacienda subrayaron que el Índice de Precios al Consumidor de mayo redujo su tasa de aumento de 6% en abril hasta 5,1% mensual en mayo, la segunda disminución consecutiva, tras alcanzar el pico de aumento en marzo de 6,7%.
También enfatizaron que la suba de 4,4% en Alimentos y Bebidas no alcohólicas "fue la menor en lo que va del año en este rubro, tras las fuertes subas registradas a partir de febrero y marzo, cuando se dio el mayor impacto de los shocks de commodities por la sequía en Sudamérica y el conflicto bélico en Ucrania".
La inflación núcleo durante mayo se ubicó en 5,2% contra el 6,7% de abril, debido a menores tasas de aumento en rubros de alimentos, restaurantes, adquisición de vehículos, entre otros.
Los productos estacionales también redujeron su tasa de aumento, al ubicarse en el 3,4% en mayo frente al 5,4% del mes previo, con una merma en los precios de verduras, aumentos moderados en frutas, y menores incrementos en el rubro indumentaria.
Fuente: Télam
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Santa Fe marchó a 10 años del primer Ni Una Menos bajo la consigna "Ni un derecho menos". Repasamos los lamentables números que a nivel provincial y nacional, no paran de crecer.
ATE logró que la Justicia suspenda el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. "No pudieron hacernos retroceder cien años", dijo Rodolfo Aguiar.
El creador del "Guillermito" brindó una charla a alumnos de la EEMPA y colabora en la creación del nuevo emblema para el Sesquicentenario.
Desde la Sub comisión de fútbol infantil se solicita colaboración a las familias mientras se evalúa modificar los horarios de entrenamiento.
Falleció en Santa Fe a los 72 años de edad el Sr Raúl Antonio Bessone. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana viernes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hr.
Intentaron evadir a la policía durante la madrugada del jueves
La comuna firmó un convenio provincial para señalizar zonas de alto tránsito escolar