
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
El relevamiento estuvo a cargo de los jefes de cada base, que fue considerada como una única vivienda para facilitar el procesamiento de datos.
NACIONALES18/05/2022El Ministerio de Defensa informó que transcurrió "con normalidad" el censo nacional realizado al personal apostado en las siete bases permanentes que Argentina tiene en el continente antártico.
El relevamiento estuvo a cargo de los jefes de cada base, quienes realizaron una capacitación por videoconferencia y organizaron el desarrollo del censo en coordinación con el Indec, la Dirección Nacional Antártica (DNA), el Comando Conjunto Antártico y el Gobierno provincial de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
El personal desplegado en la Antártida se distribuye entre las siete bases permanentes: las Bases Antárticas Conjuntas Esperanza, San Martín, Belgrano 2, Orcadas, Marambio, Carlini y Petrel. En esta última, Defensa continúa trabajando para transformarla de una base transitoria a una permanente, siendo esta la primera dotación que inverna allí.
Según lo establecido por el Indec, para facilitar el procesamiento de datos, cada base fue considerada como una única vivienda.
Asimismo, para llevar a cabo el censo al personal militar desplegado alrededor del país la metodología es similar, cada vivienda militar colectiva (cuarteles, bases, hospitales) es visitada por un responsable militar por jurisdicción en contacto con cada Dirección de Estadística provincial y se acompaña al personal de censistas para su ingreso en cada Barrio Militar.
"Se desarrolló con normalidad el Censo 2022 al personal desplegado en las siete bases permanentes en la Antártida", tuiteó el titular de la cartera de Defensa, Jorge Taiana, quien destacó que el procedimiento resultó de un trabajo conjunto entre Defensa, el Indec, la DNA y la gobernación fueguina.
Fuente: Telam
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
La Justicia halló un escrito que la mujer dejó a su esposo: "No te vamos a mendigar más. Nos vas a recordar toda la vida”.
Santa Fe marchó a 10 años del primer Ni Una Menos bajo la consigna "Ni un derecho menos". Repasamos los lamentables números que a nivel provincial y nacional, no paran de crecer.
ATE logró que la Justicia suspenda el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. "No pudieron hacernos retroceder cien años", dijo Rodolfo Aguiar.
Los trabajadores reclaman por retrasos en los pagos y falta de actualización de aranceles por parte de las obras sociales provinciales.
A pocos días de su beneficio más importante del año, la Asociación Cooperadora del Hospital José Vionnet de Pilar hizo un par de compras millonarias para el bienestar de los residentes del geriátrico.
El dramático episodio generó conmoción en la localidad. La víctima era hijo de un reconocido médico de la localidad.
Será el domingo 13 de julio en el salón del Club Atlético Pilar. Lo recaudado será a beneficio de la Escuela Nº 332 “Patricias Argentinas”.
Una camioneta embistió a un auto por detrás y lo convirtió en una trampa mortal. La víctima falleció en el acto, otras 2 personas resultaron heridas.
Un trágico hallazgo tuvo lugar el pasado martes por la tarde en el Balneario Camping Municipal de la ciudad de Esperanza, donde un hombre de nacionalidad china fue encontrado sin vida dentro de su vehículo.