La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora

Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.

POLÍTICA17/07/2025EditorialEditorial

taxi-1536x1023

Comenzaron los debates entre los convencionales para reformular la constitución provincial. Una de las cosas más importantes de este proceso es que todos podamos ser parte. Por eso quiero compartir, de forma simple y directa, cómo puede cualquier persona, organización o convencional presentar un proyecto para que sea considerado en esta Reforma Constitucional que estamos construyendo entre todos.

Si elegís hacerlo de forma digital, el primer paso es estar registrado en ID Ciudadana.

https://www.santafe.gob.ar/idciudadana/registro/

Una vez registrado, hay que ingresar al módulo de Atención Virtual (EGD-TIMBÓ), seleccionar el trámite “Presentación de Proyecto – Convención Reformadora” y adjuntar el archivo en formato PDF con la propuesta.

Acceso a sistemas – CAS – Central Authentication Service

Si el proyecto lo presenta un Convencional Reformador, debe estar firmado digitalmente por todos los autores. Esa firma es un requisito clave para que el proyecto pueda avanzar.

Si preferís presentarlo de forma presencial, se puede hacer en papel en la Mesa de Entradas de la Cámara de Senadores (Av. Gral. López 3055, ciudad de Santa Fe).

Desde ahí, el equipo administrativo lo digitaliza, genera el expediente y lo incorpora al sistema para que pueda ingresar formalmente.

En ambos casos, los proyectos llegan a Secretaría Parlamentaria con una providencia que permite analizarlos y asignarlos a las comisiones correspondientes. Ese es el paso que habilita su tratamiento dentro del funcionamiento reglamentado de la Convención.

Me parece muy valioso que esta posibilidad esté abierta a toda la ciudadanía. Y más aún, que el procedimiento esté claramente definido para garantizar transparencia, orden y participación real.

Cualquier aporte que surja desde la comunidad organizada, desde un centro de estudiantes o desde un convencional, merece ser escuchado. Esta Reforma se construye entre todos.

La posibilidad está abierta hasta las 08:00 hs del 27/7

Para quienes elijan hacerlo de manera presencial es de lunes a domingo de 08 a 20 hs en mesa de entradas de la legislatura provincial.

Si necesitas más ayuda para acercar tus ideas podes hacerlo vía mensaje de WhatsApp a nuestro número de Contactos en Positivo +54 9 3425 39-0021



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Blanca R. Caselli vda de Schurrer.

Editorial
NECROLÓGICAS25/08/2025

Falleció en SANTA FE a la edad de 93 años. Sus restos son velados en sala centro de jubilados y pensionados de FELICIA . Recibirán sepultura lunes a las 10hs. en el cementerio de FELICIA. Previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

JULIAN ROBERTO OGGIER

Editorial
NECROLÓGICAS31/08/2025

Falleció hoy en la ciudad de Santa Fe a la edad de 84 años. Sus restos son velados en calle Rivadavia 663 sala A, de San Jerónimo Norte y serán inhumanos mañana lunes 01 en el Cementerio Parroquial previo oficio religioso en la Iglesia Parroquial a la hora 10.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

José Nicolás Anselmo Marcelino Muller (Tito).

Editorial
NECROLÓGICAS31/08/2025

Falleció hoy en Rafaela a los 93 años. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana lunes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.