
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El INDEC informó que hasta el primer semestre de 2020 casi 6 de cada 10 chicos son pobres en la Argentina.
NACIONALES19/03/2021La pobreza infantil ascendió en el primer semestre del año pasado a 56,3%. Por otra parte, la indigencia en los menores llegó en este período al 15,6%. Se trata del rango etario más afectado de acuerdo con mediciones del INDEC. Ambos indicadores crecieron respecto de 2019.
El dato anterior correspondía al segundo semestre de 2019 y daba cuenta de una pobreza en menores de 14 años que ascendía al 52,3%, es decir que entre un informe y otro se produjo una suba de 4 puntos. Respecto de la indigencia, se pasó de un porcentaje de 13,6% a 15,6%, un aumento de 2 puntos porcentuales.
Pese a que los niños son el grupo etario más afectado por la pobreza y la indigencia, no son lo que registraron un mayor crecimiento en ese período.
“Se destaca que más de la mitad (56,3%) de las personas de 0 a 14 años son pobres, aunque el mayor crecimiento con relación al semestre anterior se observó en los grupos de personas de 15 a 29 años, con un aumento de 7,1 puntos porcentuales.; y las de 30 a 64, con una suba de 5,7 puntos”, señala el informe del INDEC.
Unicef Argentina también publicó estimaciones sobre pobreza infantil en nuestro país. De acuerdo con el organismo internacional, la pobreza infantil llegará al 62,9% en el segundo semestre de 2020 y descenderá en el año próximo hasta 61,3%.
Por su parte, la pobreza infantil extrema llegaría a un 18,7% a finales de este año. Para finales de 2021, se estima una reducción que podría llegar a representar un 17,8% de los niños.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Tras una denuncia anónima de un vecino, le cayeron los Pumas y descubrieron otro caso de abigueato en Santa Fe.
*NECROLÓGICA* Falleció hoy en Santa Fe a los 16 años de edad la joven Melani Ines Eberhardt. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Se trata del Sub comisario Mario Novalanek, oriundo de Humberto Primo y se preparaba para volver al servicio en Rafaela.