
La ANMAT prohibió la venta de tratamientos capilares de una reconocida marca
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
El INDEC informó que hasta el primer semestre de 2020 casi 6 de cada 10 chicos son pobres en la Argentina.
NACIONALES19/03/2021La pobreza infantil ascendió en el primer semestre del año pasado a 56,3%. Por otra parte, la indigencia en los menores llegó en este período al 15,6%. Se trata del rango etario más afectado de acuerdo con mediciones del INDEC. Ambos indicadores crecieron respecto de 2019.
El dato anterior correspondía al segundo semestre de 2019 y daba cuenta de una pobreza en menores de 14 años que ascendía al 52,3%, es decir que entre un informe y otro se produjo una suba de 4 puntos. Respecto de la indigencia, se pasó de un porcentaje de 13,6% a 15,6%, un aumento de 2 puntos porcentuales.
Pese a que los niños son el grupo etario más afectado por la pobreza y la indigencia, no son lo que registraron un mayor crecimiento en ese período.
“Se destaca que más de la mitad (56,3%) de las personas de 0 a 14 años son pobres, aunque el mayor crecimiento con relación al semestre anterior se observó en los grupos de personas de 15 a 29 años, con un aumento de 7,1 puntos porcentuales.; y las de 30 a 64, con una suba de 5,7 puntos”, señala el informe del INDEC.
Unicef Argentina también publicó estimaciones sobre pobreza infantil en nuestro país. De acuerdo con el organismo internacional, la pobreza infantil llegará al 62,9% en el segundo semestre de 2020 y descenderá en el año próximo hasta 61,3%.
Por su parte, la pobreza infantil extrema llegaría a un 18,7% a finales de este año. Para finales de 2021, se estima una reducción que podría llegar a representar un 17,8% de los niños.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Entre diciembre de 2019 y fines de 2024, a través de las maniobras de administración infiel, la asociación criminal detrajo ilegítimamente fondos pertenecientes a empresas del grupo Vicentín, por algo más de 6.221 millones de pesos, equivalente a 20.946 Salarios Mínimos Vitales y Móviles, reprocharon los fiscales.
Esas fueron las palabras utilizadas en el anexo de un documento oficial de la Agencia Nacional de Discapacidad. Fuerte repudio desde varios sectores.
La histórica cooperativa atraviesa un nuevo intento de subasta de su mercadería en medio de la crisis.
La renuncia del Obispo resultó en un primer momento sorpresiva, pero luego comenzaron a circular los rumores de los posibles abusos como la razón de la dimisión.
El ex combatiente pilarense Rubén Riedweg, nos cuenta detalles nunca antes narrados sobre sus largos días en Malvinas. Desde el llamado a la colimba, su actividad en el Buque Ara Bourchard, hasta su regreso sin dinero ni reconocimiento al pueblo.
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
Familiares debían pagar desde $100.000 para acceder a teléfonos celulares y eran alertados antes de las requisas para ocultarlos.
Se construirán tres baños completamente nuevos con el esfuerzo de la comisión directiva y aportes de Comuna y privados.
La cifra representa casi el triple de lo entregado en el mismo período del año anterior.