
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Está es la tercera de cuatro jerarquizaciones propuestas por el Gobierno Nacional.
NACIONALES14/06/2022
El presidente Alberto Fernández se reunió este lunes con los ministros de Economía, Martín Guzmán; y de Ciencia, Daniel Filmus; para evaluar la tercera etapa de "jerarquización" salarial de investigadores, técnicos y becarios del Conicet, tras lo cual se anunció una nueva mejora en los sueldos del 10% a partir del 1° de agosto.
Según se informó oficialmente, el Jefe de Estado recibió en Casa Rosada a los funcionarios para interiorizarse del plus de 10% adicional a las paritarias ya acordadas que recibirán los integrantes de la nómina del Conicet, con la idea de recuperar paulatinamente el 36% perdido por los trabajadores de esa entidad durante la presidencia de Mauricio Macri.
De este modo, los sueldos de los técnicos e investigadores lograrán una recuperación, en términos reales, un 17,5% desde diciembre de 2019, y la de los becarios un 29,1% desde la misma fecha.
"Entre 2015 y 2019, el presupuesto de ciencia cayó de 0.37 al 0.22% del PBI. Esto golpeó a los investigadores, generó un éxodo importante y disminuyó a los investigadores", estimó Filmus, acompañado por la titular del organismo, Ana Franchi, también presente en la reunión.
Filmus dijo además que esta política busca "priorizar que los jóvenes puedan seguir carreras científicas en Argentina".
"Hay un corrimiento hacia las matrículas científico-tecnológicas y eso tiene un impacto en el empleo, en la producción y en la exportación. Hoy la economía del conocimiento es la tercera exportación de Argentina y es la que más creció", añadió el ministro.
"Esta es una decisión que ha tomado el Presidente y que ha acompañado el ministro de Economía en la convicción de que la ciencia y la tecnología son fundamentales para la recuperación del país. Lo más importante que tenemos es el talento de las y los investigadores", dijo el ministro Daniel Filmus.
El titular de la cartera científica aseguró que por eso es necesario "tener una ciencia y una tecnología para avanzar en la transformación del proceso productivo, no solo para el mercado interno sino para aumentar las exportaciones en el ámbito de la economía del conocimiento, y afianzar el papel de la ciencia en la defensa de una Argentina soberana que pueda tomar sus propias decisiones".
Franchi, por su parte, brindó ejemplos de la recomposición salarial: "Un becario doctoral en la Capital Federal, que es la beca más baja, porque se calcula por zonas, va a cobrar en agosto un poquito más de 136.000 pesos, y en el caso de un becario post-doctoral, 160.000 pesos".
Fuente: Télam





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.







