
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Tremblay abrió sus puertas a INFO Mercury para contar en primera persona todo sobre las inversiones inéditas en su planta y la mega obra que contribuirá para el cuidado del medio ambiente.
LOCALES27/07/2022Anclada en Pilar, centro de la Provincia de Santa Fe y con la administración en Rosario, de donde son oriundos sus propietarios, TREMBLAY encara el 2do semestre de este complicado 2022 con un objetivo completamente ambicioso y visionario: "Queremos duplicar la producción y venimos preparándonos para que eso suceda" manifiesta a INFO Mercury Alejandro Tremblay, uno de los 2 hermanos y socios de la firma que emplea a más de 180 personas de manera directa y a otras 40 de manera indirecta.
"El tranco de inversión que estamos haciendo en este momento es inédito, no solo en la ampliación y automatización de la quesería, sino en la construcción de una nueva planta para la fabricación de dulce de leche, en la incorporación de 2 robots, una nueva concentradora de suero, en una nueva central de frío y la planta de efluentes" agrega su hermano Leonardo.
Los hermanos Tremblay nos comentan en off, que en estos 16 años han priorizado siempre crecer en producción, apostando a un producto de calidad, de expansión nacional y realizado con tecnología de punta. A tal punto que, en el mientras tanto, han relegado otras cuestiones personales y de comodidad, como por ejemplo construir recién este año su casa propia dentro de un predio lindero adquirido hace un tiempo.
"Como es de público conocimiento, hemos pasado en los últimos meses por cuestiones delicadas y tristes, pero estamos más fuertes que nunca, recibiendo el apoyo diario de nuestro personal y más que agradecidos a los productores de toda la zona, los de siempre y los que se siguen sumando a trabajar con nosotros" enfatizó Alejandro sin esquivar ninguno de los temas que pudimos tocar en el recorrido.
MEDIO AMBIENTE: OBRAS REALES QUE AVANZAN
En los últimos días, se viralizaron imágenes donde se ve un color amarillento y verdoso en las aguas del Arroyo Las Prusianas. Las mismas van acompañadas por reclamos de vecinos de la zona, algunos de ellos amantes de la pesca y las actividades al aire libre que apuntan a diversos intereses políticos y empresariales, entre ellos a la láctea pilarense. Justamente por eso mismo nos acercamos a la empresa y no fue un tema esquivo para sus propietarios:
"Este problema en la región y en el arroyo es histórico. Es un problema que en una pequeña parte nos involucra y en el que nos hemos puesto a trabajar hace tiempo. En primer lugar con la adquisición de todos los materiales y maquinaria para la nueva planta de efluentes. Hemos hecho un gran esfuerzo para llevar adelante esta mega obra. Tenemos todo comprado y pagado, es una inversión millonaria que también se pospuso por diversos factores, uno de ellos la falta de espacios y el otro la demora en la llegada de la alta tensión con la cual trabajará la misma. Mediados de verano estaría funcionando."
En relación a las obras de la planta de efluentes Alejandro nos agrega: "Además de la inversión, esto implica meses de trabajo, muchas veces condicionado por factores climáticos, las intermitencias económicas de nuestro país. Hablamos de excavaciones, movimientos de suelo, compra e instalación de motores, hornallas que van amuradas a la platea del fondo de la cual salen las burbujas de aire que activan las bacterias, metros y metros de tuberías subterráneas, construcción de cámaras que conforman los 2 reactores biológicos, el clarificador y digestor de barros. Está todo a la vista para aquellos que tengan alguna inquietud y quieran saber cómo estamos trabajando a favor del medio ambiente".
Imagen: los 2 reactores biológicos están preparados para recibir el doble de efluentes que salen de la fábrica en la actualidad.
PLANTA COMPACTA POR BARROS ACTIVADOS
"El sistema que elegimos para la mega obra de la planta de efluentes es el denominado intensivo y compacto por aireación, que si bien consume energía, es lo más eficiente que hay en el mercado, muy por encima del sistema de lagunas que veníamos utilizando y con el cual no podemos continuar por falta de espacio."
"Al recibir las denuncias, fuimos nosotros mismos hasta las orillas de ese canal, no solo a la altura de nuestra fábrica, sino para el lado de Rafaela y también para el Este, divisando este problema en todo el trayecto. Por este motivo contratamos a un laboratorio para que analice las muestras que se tomaron a lo largo del arroyo mencionado, en diferentes puntos, y nos hemos contactado con esos denunciantes para visualizar juntos los resultados, aunque se negaron a venir a verlos. Hay un problema, pero no es solo nuestro, sino que se da en otros puntos de la región, nosotros al menos estamos trabajando para solucionarlo".
Imágenes: mapas que figuran en el informe de laboratorio realizado para la firma TREMBLAY que indica la cantidad de arroyos que llegan hasta Paso de Las Piedras (de donde se fundamentan las denuncias).
En las tablas, figuran en verde los valores de contaminación permitidos según los elementos analizados y en rojo aquellos números que exceden esos límites ambientales tomados de diferentes puntos de la región y de los arroyos mencionados.
Por otro lado, Alejandro Tremblay hizo énfasis en remarcar algo importante para el cierre de esta nota: "Quiero dejar bien en claro que el suero siempre se vendió. Nuestra planta no tira una sola gota de suero a ningún lado, el 100% se vende a la empresa Yeruva, la cual diariamente envía a sus camiones a buscarlo. Para finalizar, queremos abrir la invitación a todo aquella autoridad o vecino de la zona que quiera acercarse a dialogar con nosotros y ver en persona las obras que estamos por finalizar, las cuales para nosotros son las más importantes de nuestra historia."
Acceder al INFORME COMPLETO haciendo click en ESTE LINK o a través del siguiente QR
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
El Instituto San Martín y el Colegio Santa Marta serán beneficiados con obras edilicias del Ministerio de Educación provincial*
El presidente comunal Carlos Martínez con el apoyo de la Diputada Jimena Senn firmó un convenio con la EPE para dotar de energía eléctrica al predio
Se desarrolló en el auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann
Un repaso por todas las listas, candidatos y resultados desde la vuelta de la democracia hasta la actualidad.
Participaron en atletismo alumnos de Pilar, Nuevo Torino y Sarmiento. Conocé los resultados y a quienes pasaron a instancia Departamental.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades