La industria automotriz es una de las más perjudicadas por las nuevas restricciones para importar.
En los primeros cinco meses del año acumula un alza de 29,3%.El sector con mayor suba en el mes fue Salud (6,2%).
Los primeros días del sexto mes del año comenzarán con nuevas subas en simultáneo con los aumentos de alimentos y otros ítems.
Será en varios tramos hasta marzo de 2023. Conocé la tabla anual de porcentajes
El rubro que más se incrementó fue prendas de vestir y calzado, aunque el que más impacto tuvo en todas las regiones del país fue Alimentos y bebidas no alcohólicas.
La ANSES oficializó este martes cuánto subirán las jubilaciones, pensiones y AUH a partir del mes próximo. El haber mínimo será de $37.524,96.
Seis de los diez remedios más consumidos por la población aumentaron hasta 18% entre enero y febrero. En 2020, el precio de los medicamentos se encareció un 40%, por encima de la inflación general
Según se informó, por la suba del Impuesto a los Combustibles, las naftas aumentarán $0,83 y el gasoil $0,81 por litro. Las otras petroleras seguirían por el mismo camino en las próximas horas.
Con el reciente convenio alcanzado por la Uocra del 33% remunerativo y el retorno de actividades bajo protocolos sanitarios, el mapa de actualización salarial comienza a completarse
El Poder Ejecutivo prepara un decreto para cambiar la ley de Defensa de la Competencia y darle autoridad a los municipios.
La medida se dispuso por 60 días. El anuncio llega a días de que el Ejecutivo envíe a la Legislatura la ley de necesidad pública, que contendrá las emergencias, para su tratamiento.