
Denuncian que una nena falleció luego de colocarse la vacuna contra el Covid-19
La familia de una nena de 3 años denuncia que su hija falleció luego de recibir la vacuna contra el Covid-19.
La familia de una nena de 3 años denuncia que su hija falleció luego de recibir la vacuna contra el Covid-19.
Si bien el ex presidente había expresado en febrero que no iba a inocularse "hasta que el último de los argentinos de riesgo y de los trabajadores esenciales la haya recibido", este domingo se confirmó que se vacunó en Estados Unidos.
El presidente de Richmond, Marcelo Figueiras, confirmó que los lotes enviados a Rusia serán testeados y sometidos a pruebas de calidad en el Instituto Gamaleya como paso previo a su fabricación en escala
A partir de este lunes se puede acceder al registro voluntario de vacunación desde el portal de la provincia. Luego de anotarse se brindarán turnos y la prioridad la tendrán los mayores de 70 años.
La secretaria de Acceso a la Salud explicó que "los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante".
Comenzarán por los equipos de salud, efectivos de Seguridad, agentes de educación para después pasar a los grupos de riesgo mayores de 60 años y los grupos de entre 18 y 45 años con factores de riesgo. Perotti argumentó: "nos va a llevar entre seis y ocho meses vacunar a todos los santafesinos"
El Presidente enmendó la declaración hace solo 12 días, cuando dijo que empezarían a vacunar a unos 750.000 argentinos a finales de diciembre. Los detalles en la nota.
Pfizer, Moderna y Sputnik V son las posibles soluciones que llamaron la atención durante los últimos días, tras conocerse los resultados sobre su nivel de efectividad. Frente a las dudas que surgieron, un especialista compartió detalles importantes
En el parte de la noche del lunes, la mesa de salud comunicó 3 nuevos casos positivos en la localidad. Hacía del 28/9 que no había tantos casos activos a la vez. Te mostramos la gráfica de casos y los detalles de para cuándo estaría la vacuna rusa según los especialistas.
Sin embargo, los grupos de riesgo podrían ser inmunizados a mitad del año que viene. La jefa de científicos del organismo insistió en que “los trabajadores sanitarios deberían ser los primeros”
Dijo que otorga "inmunidad duradera" y que una de sus hijas recibió la dosis . La OMS no la tiene en los registros de las 6 que mejor avance tenían hasta la semana pasada.
El proyecto llevado adelante por la Universidad Nacional de San Martín y el Conicet ingresó en la etapa de preclínica, el primer paso hacia el mercado.
La fabricación ya está en marcha en la Universidad de Oxford y será aplicada a 500 voluntarios, de entre 18 y 55 años, que fueron preseleccionados en marzo.
En breve comenzarán los estudios clínicos en humanos de esta droga desarrollada por la Academia de Ciencia Militar del país asiático, donde se cree que comenzó el brote de COVID-19 ahora convertido en pandemia
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
El encuentro reunió a productores, consejeros, gerentes e instituciones en un acto que selló un hito colectivo.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
“Recién tomé, compré un poco de cocaína en Rafaela, pero estoy bien” manifestó el conductor.