
CAEN TRES HOMBRES EN LA ZONA RURAL DE SAN AGUSTÍN POR EL ROBO A UNA CASA DE FIN DE SEMANA
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado
Son cesantías por causas graves, que exigen la firma de un decreto por parte del gobernador. Supera por varias decenas a las ejecutadas por Lifschitz y por más de cientos a las gestiones anteriores. Las curvas ascendentes paralelas entre despidos policiales y narcotráfico.
POLICIALES27/01/2023El gobernador de Santa Fe Omar Perotti firmó en enero seis exoneraciones de policías, que se suman a las 274 decretadas en sus tres primeros años de gobierno, según información oficial a la que accedió AIRE. Si se hace una proyección hacia el resto del mandato, el número va a superar largamente las 350 cesantías y ahora, con las actuales cifras, es por lejos la gestión que más medidas de este tipo tomó.
Como ya se explicó aquí en otra nota de similares características, las causas que llevan a una exoneración son múltiples y van desde la comisión lisa y llana de delitos hasta negligencia, indisciplina reiterada o ausentismo injustificado. La concreción del despido, en definitiva la sanción más grave, exige la firma de un decreto del gobernador. En base al conteo de esos decisorios se construye esta estadística.
Si se compara el mismo período de tiempo, Perotti duplica a su inmediato antecesor Miguel Lifschitz (2015-2019), que firmó 142 cesantías policiales. Y casi triplica a Antonio Bonfatti (2011-2015), que dispuso 105 exoneraciones.
No hay punto de comparación con Hermes Binner, Jorge Obeid y Carlos Reutemann, los otros gobernadores santafesinos del siglo XX, porque gestionaron durante la etapa previa al estallido del narcotráfico y el crimen organizado, en la que la connivencia o incluso la participación agentes y jefes de las fuerzas de seguridad con las bandas delictivas no tenía ni de cerca el cariz actual. Esto se advierte al observar que en esos tres mandatos completos (desde 1999 hasta 2011) se firmaron 151 exoneraciones, es decir casi la mitad de los despidos ejecutados por Perotti en poco más de tres años.
La fuerte profundización de la tendencia ascendente en cesantías de policías por causas graves también queda revelada comparando la cantidad de exoneraciones del actual gobierno con las dispuestas en la totalidad de las dos gestiones anteriores. Lifschitz suscribió 203 y Bonfatti 119 contra las 280 que lleva firmadas el actual mandatario provincial.
A esta altura de la gestión ya se puede proyectar hacia el final del mandato algún número con cierta consistencia, en tanto queda evidenciado que las exoneraciones de miembros de las fuerzas de seguridad por inconductas o delitos continuarán a un ritmo alto, no solo por la multiplicación de episodios sino también por la modalidad de respuesta política por parte de Perotti ante esos hechos, que aquí no se juzgará.
En ese aspecto, el gobernador en funciones habrá firmado para finales de su mandato alrededor de 370 exoneraciones. Con lo cual, aun desacelerando considerablemente los despidos policiales, por los motivos que fueran, duplicará holgadamente la suma de sus dos antecesores, que entre ambos echaron a 322 efectivos de las fuerzas de seguridad.
Fuente y redacción: AIRE DE SANTA FE
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado
La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital santafesina. La fiscal que representó al MPA en el debate es Jorgelina Moser Ferro.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
La investigación podría vincular a los aprehendidos con hechos delictivos en seis localidades de la región.
El comisario Diego Gamero fue hallado sin vida sobre la Ruta 4, cerca de San Cristóbal. Estaba en disponibilidad y atravesaba un cuadro depresivo.
El vehículo tenía pedido de secuestro desde principios de abril y era conducido por un menor
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
La Diputada Jimena Senn participó junto al gobernador Pullaro de la inauguración de obras claves en María Luisa y La Pelada.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado