
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
En 1822 el gobernador Brigadier Estanislao López adoptó el diseño que hoy conocemos. Un repaso sobre la historia de la invencible
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA03/08/2024Cada 03 de agosto se conmemora en la provincia el Día de la Bandera de Santa Fe, en recuerdo a la decisión deadoptar el diseño actual que tomó el por entonces gobernador Brigadier Estanislao Lpez en 1822.
La historia cuenta que en 1815 la Provincia de Santa Fe se sublevó contra Buenos Aires cuando Alvear intentó destruir el poder de Artigas en la Banda Oriental, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, destruyendo al mismo tiempo el espíritu federativo.
Francisco Candioti es nombrado por el Cabildo como Gobernador interino y adopta la denominada ‘bandera de Artigas’, la cual unificaba bajo sus pliegues a Santa Fe y Entre Ríos y representaba la bandera de la Federación contra el Directorio de Buenos Aires. Este primer símbolo de autonomía provincial, estaba compuesto por una faja horizontal blanca en el centro, dos fajas horizontales celestes a los dos lados y una faja diagonal de color rojo.
Tras el fallecimiento de Candioti, Viamonte toma el poder de la Provincia y designa a Juan Francisco Tarragona como Gobernador. Santa Fe pierde su autonomía y se reemplaza la bandera por la celeste y blanca. Esta situación perdura sólo un año, hasta la sublevación de Añapiré conducida por Mariano Vera y Estanislao López, lo cual provoca el derrocamiento de Tarragona en 1816 y el regreso al uso de la ‘bandera de Artigas’.
Para el año 1821 Santa Fe ya había recuperado su autonomía, además de la sucesión de acontecimientos políticos-militares que distanciaron a Estanislao López de Artigas, motivos por los cuales el Brigadier resolvió que debía modificarse la bandera. Con ese propósito se dirigió a la Honorable Junta de Representantes de la Provincia con varias propuestas de diseño, en los cuales incluía el color rojo como expresión de sus ideas federales.
Finalmente, en 1822 el gobernador Brigadier Estanislao López adoptó para la Provincia de Santa Fe el diseño de bandera tal como lo conocemos en la actualidad. De acuerdo a su pedido, la bandera debía ser cuatricolor, el pabellón provincial rojo, blanco el medio, celeste a la derecha y en el centro un óvalo orlado que contenga un sol naciente y las armas representativas de Santa Fe; flechas y lanza en cruz de San Andrés. La lanza orientada hacia arriba y las flechas hacia abajo simbolizando el triunfo de las fuerzas regulares sobre el nativo. El óvalo debía estar cruzado por una faja amarilla con la leyenda: Provincia invencible de Santa Fe.
En su conjunto, la bandera representa la fuerza de todos los hombres que comandados por el Brigadier López defendieron a su tierra y vencieron a dos importantes soldados de la Patria, primeras lanzas de los ejércitos argentinos: Dorrego y Lavalle. De allí el lema de ‘los invencibles’ como símbolo de los sentimientos federales y la autonomía provincial.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Pilar sigue sumando vecinos conectados con Wiltel, la empresa de telecomunicaciones más grande de la región, que crece día a día en la localidad gracias a una propuesta que combina tecnología de punta, trato humano y precios estables.
Los hechos sucedieron en la madrugada del martes en una de las zonas más delictivas de la región centro provincial.
La medida afectaría a cientos de afiliados de la región y también al personal a cargo. Desde UATRE informan que serían más de 700 las oficinas a cerrar en todo el país.
Falleció en Esperanza a los 71 años de edad el Sr Raúl Agustín Vietto. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en SANTA FE a la edad de 66 años el Sr. ALFREDO R. COCUCCIO. Sus restos que son velados sala centro de jubilados y pensionados de NUEVO TORINO, Recibirán sepultura hoy Domingo a las 11:30 hs en el cementerio de NUEVO TORINO, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. Servicio EMPRESA FURLOTTI SRL